Sociedad | Actualidad
Cultura

La Parte Vieja y el muelle de San Sebastián serán declarados Conjunto Monumental

Este documento parte de la evolución histórica de la Parte Vieja, pero tiene en cuenta a su vez su configuración actual

Los planteamientos urbanísticos, que se desarrollen en un futuro, deberán ajustarse en lo sucesivo al régimen establecido en la calificación. / Wikipedia

Los planteamientos urbanísticos, que se desarrollen en un futuro, deberán ajustarse en lo sucesivo al régimen establecido en la calificación.

San Sebastián

La Parte Vieja y el muelle de San Sebastián serán declarados como Conjunto Monumental por el Gobierno Vasco, que ha acordado con el Ayuntamiento donostiarra un proyecto que culminará a finales de este año. "Esta calificación se le concede por su valor histórico, arquitectónico y urbanístico. Además, por el diseño que conforman sus edificios, plazas y calles", ha indicado el consejero de Cultura, Bingen Zupiria.

El espacio objeto de calificación define un perímetro urbano cuadrangular, delimitado por el Boulevard, el monte Urgull y las calles Campanario y San Juan, a lo que se añade el puerto, porque, aunque sean espacios "morfológicamente distintos", ha precisado Zupiria, "comparten elementos comunes" y conforman un entorno "inseparable de la ciudad medieval y la base económica de sus habitantes durante siglos".

Este documento parte de la evolución histórica de la Parte Vieja, pero tiene en cuenta a su vez su configuración actual, sus características y particularidades. "El objetivo del expediente es ofrecer un equilibrio entre la morfología de la Parte Vieja y la flexibilidad a la hora de gestionar las necesidades de los 4.000 vecinos que residen en este entorno", ha indicado Zupiria. Los planteamientos urbanísticos que se desarrollen en un futuro deberán ajustarse en lo sucesivo al régimen establecido en la calificación y deberán contar con el informe correspondiente de la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco.

"Esta propuesta otorga a la Parte Vieja de Donostia el nivel de protección que se merece. En el decreto se establece diferentes niveles de protección en función del valor arquitectónico de cada uno de los edificios. Desde el más básico hasta el especial, en el que se incluyen la basílica de Santa María del Coro, la iglesia de San Vicente o el museo San Telmo, entre otros", ha señalado el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00