3ª Feria del Espárrago Blanco del 20 al 22 de abril
El Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez organiza un amplio abanico de actividades para atraer a miles de visitantes

Visita a una de las plantaciones en la anterior edición / Ayuntamiento de Bedmar - Garcíez

Jódar
La 3ª Feria del Espárrago Blanco de Bedmar volverá a combinar actividades profesionales con propuestas de ocio para el público en general desde el 20 al 22 de abril.
El alcalde de Bedmar-Garcíez, Juan Francisco Serrano, confía en repetir “las buenas cifras de asistentes de años anteriores e incluso rebasarlas, para mantener esta feria como el referente para este sector alternativo al olivar en el sur de España”.

Cartel anunciador / Ayuntamiento Bedmar y Garcíez

Cartel anunciador / Ayuntamiento Bedmar y Garcíez
La Feria del Espárrago, el evento comercial y lúdico ligado al producto que desde el municipio de Bedmar se ha propuesto como cultivo alternativo al olivar llega a su tercera edición los días 20, 21 y 22 de abril, consolidándose como el evento más importante dedicado al espárrago blanco del sur de España.
La cita volverá a combinar actividades profesionales con un marcado carácter técnico destinado a un público con un perfil agrícola muy definido, con otras actividades para todos los públicos que permitirán atraer a miles de visitantes, como en ediciones anteriores, a este municipio de sierra Mágina.
De esta manera, el alcalde de la localidad, Juan Francisco Serrano, prevé “rebasar el número de visitantes de años anteriores, con actividades para todos los públicos que van desde una zona infantil a la que hemos llamado “Esparragolandia” hasta demostraciones de cocina en vivo, catas de aceites, visitas guiadas por el municipio, conciertos, etc.”.
Como en años anteriores, la feria volverá a programar actividades profesionales para empresarios agrícolas que quieran conocer cómo es el cultivo de este producto e incluso su posterior procesamiento. En este sentido, se prevé excursiones a las fincas donde se cultiva espárrago en Bedmar e incluso se da la posibilidad de visitar las fábricas donde este producto se trata para su comercialización en conservas.
El Ayuntamiento de Bedmar y Garcíez y la Diputación de Jaén impulsan este encuentro con showcookings, stands de venta, el mercado Degusta Jaén, conciertos, actividades infantiles, demostraciones, visitas a explotaciones y empresas, etc., que durante el fin de semana pondrán el foco sobre un cultivo que en el municipio genera en una campaña media más de 8.000 jornales, emplea a más de 200 personas y tiene 100 hectáreas destinadas a una producción media de 300.0000 kilos de este producto en cada campaña.