Orzán-Riazor, el mar busca su sitio
![El comentario de Consuelo Bautista (11/04/2018)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El comentario de Consuelo Bautista (11/04/2018)
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Recién recuperado el cuerpo de la joven Andrea Domínguez, arrastrada por el mar en Riazor en la madrugada del Viernes Santo, los estudiantes del instituto del Agra do Orzán han recordado a Moussa Cisse, su compañero que fallecía hace un año arrastrado por una ola cuando jugaba al fútbol en el Orzán. Con Moussa pasó lo que han advertido los servicios de salvamento estos días, las corrientes en Riazor-Orzán pueden hacer que una persona tenga dificultades para salir a pocos metros de la orilla. Moussa no sabía nadar, fue a recoger una pelota y no volvió. Explicaba el geólogo de la UDC José Ramón Vidal Romaní en El Coruñés Opina que las obras del Paseo Marítimo, los sucesivos rellenos, han cambiado la fisonomía de las principales playas urbanas de A Coruña, sus corrientes y las características de su línea de costa. No se estudiaron las consecuencias en la naturaleza, el impacto físico de las obras y estamos pagando las consecuencias. Hay que alertar de la situación pero también buscar soluciones técnicas a un escenario que se cobra vidas humanas demasiadas veces en este lugar del mundo. El mar busca su sitio y luego devuelve lo que arrebata. Esas son las dos reglas.
Hablamos de ésto.