CCOO se moviliza en tres empresas cárnicas de la región para exigir empleo estable
Concentraciones en tres empresas de la región, Sada en Toledo, Frimancha en Valdepeñas y Frivall en Cuenca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMMGYYSA4JIXRMYNAAJ7A3P7OI.jpg?auth=12437e702d78ae73e652cfeb60ed3ec49d8d93bd30a52a9a6028b2efae58a542&quality=70&width=650&height=173&smart=true)
Trabajadores de Frivall / Vall Companys
![Trabajadores de Frivall](https://cadenaser.com/resizer/v2/AMMGYYSA4JIXRMYNAAJ7A3P7OI.jpg?auth=12437e702d78ae73e652cfeb60ed3ec49d8d93bd30a52a9a6028b2efae58a542)
Toledo
Denunciar la elevada presencia de falsos autónomos en el sector cárnico de la región. Es lo que hará este miércoles el sindicato CCOO, que se va a movilizar en tres empresas de la región: Sada en Toledo, Frimancha en Valdepeñas y Frivall en Cuenca. En esta última, situada en Villar de Olalla, solo una veintena de sus 700 trabajadores son propios.
Comisiones Obreras denuncia la fraudulenta utilización del "falso autónomo", una gran parte de ellos, trabajadores de la cooperativa estatal Servicarne. "No tienen derecho a desempleo, ni a despido ni a incapacidad temporal y de ellos hay miles en la región". Para cobrar el sueldo de un trabajador fijo tienen que trabajar cuatro o cinco horas más, según Angel León, secretario general de industria en el sindicato
En Castilla-La Mancha, el sector cárnico ocupa a unas 11.800 personas. El 30 por ciento está encuadrado "en falsas cooperativas o son falsos autónomos" y otro 13 por ciento son trabajadores de empresas de trabajo temporal.
Según el sindicato, estas cifras se han disparado en los últimos años, porque una vez que una industria cárnica empieza a reducir costes 'externalizando' parte de su actividad, sus competidoras copian la fórmula.
Más información
Cambios normativos y más medios para la inspección de trabajo
Angel León considera imprescindible un cambio normativo en la Ley de Cooperativas, así como más medios y mas dedicación a este sector por parte de la inspección de trabajo, que en el caso concreto de Castilla-La Mancha y tras las denuncias del sindicato, está consiguiendo transformar empleo indigno y contratos precarios en empleo digno y contratos indefinidos