Incidencia moderada de las alergias este año en Castilla-La Mancha
En la región hay medio millón de personas alérgicas a los pólenes. Cada vez hay más alérgicos por el cambio climático y la contaminación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTFZLTYSHZI2TPKVOHSXNRUPCI.jpg?auth=c14a63b845c85f3f9833d64aa876ce0604e633ac8f8e84d63fde0da5cd9f9755&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WTFZLTYSHZI2TPKVOHSXNRUPCI.jpg?auth=c14a63b845c85f3f9833d64aa876ce0604e633ac8f8e84d63fde0da5cd9f9755)
Toledo
Estamos en primavera, época que la sangre altera, según el dicho popular. También altera nuestro cuerpo porque es la época por excelencia de las alergias.
En nuestra región, este año la incidencia va a ser moderada. Las lluvias están ayudando a que no tengan una incidencia especial, como ha asegurado en los micrófonos de 'La Ventana de Castilla-La Mancha', el responsable de Aerobiología del Hospital de Toledo y presidente del Comité Español de Aerobiología, el doctor, Ángel del Moral.
Del Mora, cifra en 700.000 los alérgicos que hay en Castilla-La Mancha, 500.000 de ellos a pólenes y recuerda que cada vez hay más personas que sufren alergias por culpa del cambio climático y la contaminación.
Añade, que en nuestra región tienen especial importancia los pólenes de gramíneas y olivos; en ambos casos, Castilla-La Mancha es la segunda zona del país con mayor incidencia. Pueden informarse de los niveles diarios en la página web polenes.com. Escucha la entrevista
Conoce cómo van a ser las alergias esta primavera en Castilla-La Mancha
08:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...