Sociedad | Actualidad

La UMU presenta 'Iqual', una revista de Género e igualdad

Europa Press

Murcia

Como una publicación "electrónica, plural, abierta a la reflexión y dirigida a toda la población", así ha definido Encarnación Bas Peña, directora de la nueva publicación, la revista 'Iqual. Revista de Género e igualdad de la Universidad de Murcia', que ha sido presentada este martes en el Rectorado de la UMU.

Una publicación cuyos temas prioritarios están relacionados con el acceso de las mujeres y las niñas a una educación de calidad, a los recursos económicos, a la participación política y a la igualdad en la toma de decisiones, así como a las mismas oportunidades que los hombres en el empleo, al liderazgo y la adopción de decisiones a todos los niveles; a la dignidad, la integridad y la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas.

Se trata de una publicación científica del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, editada por Editum (Ediciones de la Universidad de Murcia), que posee carácter multidisciplinar e internacional, por lo que está abierta a todas las áreas de conocimiento, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado.

Por su parte, María del Carmen López Aniorte, vicerrectora de Transferencia de Responsabilidad Social, Transparencia e Igualdad de la UMU, ha anunciado que "el día de hoy era una jornada doblemente feliz": por un lado, acababa de negociar con los sindicatos, que lo habían aprobado por unanimidad, el Protocolo de prevención frente al acoso sexual y por razón de sexo, y por otro, intervenir en la presentación de esta nueva revista, de la que ha expresado su convencimiento de que se convertirá en una publicación de referencia internacional en la materia que trata.

"Con esta revista estamos intentando impulsar el papel de liderazgo que deben tener las universidades en la lucha por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, cumpliendo así además nuestro Plan de Igualdad", ha indicado López, quien ha afirmado que los planes de igualdad de las universidades "están siendo valiosísimos en esta tarea".

Ha terminado el acto dando las gracias al rector José Orihuela por haber "apostado decididamente" en materia de igualdad, al tiempo que ha pedido al rector electo de la UMU, José Luján, que "haga posible que la Universidad de Murcia siga liderando el profundo cambio social que es absolutamente necesario para que se ponga fin a la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos".

Por último, el rector José Orihuela ha confesado que él, al igual que la "mayoría" de los españoles de su generación, no recibió "una educación igualitaria".

"Sin embargo, he querido aportar, durante mis cuatro años de mandato, mi granito de arena para contribuir a que la Universidad de Murcia pudiera asumir el papel de liderazgo que le corresponde en la prevención y en la lucha contra todas las formas de discriminación hacia las mujeres, liderazgo que, sin duda, mejorará la calidad de la institución e impactará positivamente en la sociedad", ha concluido.

Orihuela acabó su intervención reconociendo que "queda todavía camino por recorrer. Nuestro tiempo ha terminado. Este es el momento en el que el rector electo, el profesor Luján Alcaraz habrá de recoger el testigo para seguir impulsando la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres en la Universidad de Murcia, y también en la sociedad a la que se debe".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00