El 30% de la población de la provincia sufre algún tipo de alergia
Cada año se realizan unas 4.500 consultas en Jaén a nuevos alérgicos

José Luis Salcedo, Blanca Sáenz, Teresa Vega y Manuel Alcántara. / Radio Jaén

Jaén
Una campaña informativa que dará comienzo en los próximos días pretende concienciar a la población sobre los tratamientos que hay que seguir en caso de padecer síntomas como picor en ojos, cansancio, ahogo o estornudos.
En la actualidad, son unos 235.000 jiennenses lo que padecen esta patología. La mayoría son atendidos por su médico de atención primaria, pero si los síntomas se agravan, es aconsejable acudir a los hospitales.
Según la delegada de Salud, Teresa Vega, cada año se realizan unas 4.500 consultas a nuevos alérgicos, llegando las cifras de los que padecen este tipo de patología a suponer un 30% de la población.
Según los especialistas, las lluvias de las últimas semanas están permitiendo que se retrasen los casos de alergia en la provincia. Manuel Alcántara, médico Alergólogo del Complejo Hospitalario de Jaén, explica que los sanitarios quieren "establecer cual es la prevalencia de pacientes alérgicos en la provincia de Jaén", por ello van a llevar a cabo un estudio en los próximos meses que permita establecer este dato, ya que "no solo el polen del olivo es la causa de alergias en Jaén". El estudio facilitaría conocer las necesidades del sistema sanitario en esta materia.
Los alérgicos podrán informarse a través de su móvil de los niveles de polen con el servicio Salud Responde así como en su página web.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.