Ondara impulsa el 'Mercat del Prado de la terra i artesania'
Se celebrará los domingos 15 de abril y 20 de mayo

Presentación del Mercat del Prado de la terra i artesania. / Cadena SER

Ondara
La concejalía de Promoción Económica y Turismo, que dirige el alcalde de Ondara, José Ramiro ha impulsado una nueva iniciativa en el municipio.
Se trata del 'Mercat del Prado de la terra i artesanía', con la intención es potenciar el comercio de proximidad en el municipio con la participación de productores de la Marina Alta.
Y se llevará a cabo, como su propio nombre indica, en un lugar histórico y emblemático para este comercio de proximidad que durante décadas acogió la venta de productos agrícolas, El Prado.
Este mercat se celebrará este domingo 15 de abril, y el próximo 20 de mayo, entre las 9:30 y las 14:30 horas, y ofrecerá una treintena de puestos de venta de todo tipo de productos de comercio de proximidad (frutas y verdura de proximidad, cerveza artesana, miel, artesanía elaborada a mano, aceite elaborado tradicionalmente, salados y dulces, embutidos caseros tradicionales, vinos ecológicos, verdura ecológica, olivas y saladuras, artesanía en madera, bisutería artesana...) procedentes todos ellos de la Marina Alta.
El alcalde ondarense apunta que se completará con diversas actividades dirigidas a público infantil y familiar; con variados talleres (pinta caras, globoflexia, juegos, bailes, manualidades…) y juegos hinchables para niños y niñas de todas las edades.
Además de visitas guiadas por diferentes edificios y elementos arquitectónicos de relevancia del casco urbano ondarense.
Se realizarán dos rutas, que estarán guiadas por el arqueólogo y gestor de patrimonio cultural Josep Ahuir Domínguez.
La primera visita comenzará a las 10 horas y recorrerá el centro histórico, con explicaciones sobre la Torre del Reloj (Campanar), el antiguo palacio-castillo, exterior de la Iglesia, exterior del Convent y Claustro del Ayuntamiento, casas importantes (como la de Ferrando o la del Mayorazgo), trinquet…
La segunda visita comenzará a las 12 horas y se realizará a elementos contemporáneos, incluyendo la plaza de toros, el Llavador o el Prado.
Ambas visitas son abiertas y gratuitas, sin necesidad de inscripción previa. El punto de encuentro será a las 10 y a las 12 horas en el muelle del Prado.
Ramiro explica que la intención del Ayuntamiento ondarense es establecer este 'Mercat del Prado de la terra i artesanía', un domingo al mes a partir del mes de septiembre.