L’Alcora contará con una sección de la Escuela Oficial de Idiomas
La capital de l'Alcalatén, tal y como ha anunciado la Conselleria, contará con una nueva sección de la EOI para el curso 2018/2019
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJ4DDAN6BNMTDHNYUK3J7D4FMI.jpg?auth=d1e61af1c66f41094d79476297d5e45c5b34fd60302036a8bc269ff533b43a01&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(Ajuntament L'Alcora)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJ4DDAN6BNMTDHNYUK3J7D4FMI.jpg?auth=d1e61af1c66f41094d79476297d5e45c5b34fd60302036a8bc269ff533b43a01)
L'Alcora
L’Alcora contará en el próximo curso con una sección de la Escuela Oficial de Idiomas. Así lo ha confirmado al primer teniente de alcalde y concejal de Educación, Víctor Garcia, tras una reunión mantenida con el conseller de Educación, Vicent Marzà, y el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano.
La capital de l'Alcalatén es uno de los cuatro municipios de la Comunidad Valenciana en los que, tal y como han anunciado desde Conselleria, se habilitará una nueva sección de la EOI para el curso 2018/2019.
“Se trata de una gran noticia para l'Alcora, que da respuesta a una demanda histórica”, ha destacado Víctor Garcia. Y es que, con la creación de esta sección, “se ampliará la oferta y se facilitará a los vecinos y vecinas el acceso al aprendizaje de idiomas y la obtención de certificados oficiales, evitando que tengan que desplazarse a otras localidades”.
Garcia ha resaltado, además, la necesidad de contar con este servicio en l'Alcora por el contexto laboral de la localidad “que gira en torno a la industria azulejera y requiere personas que estén formadas en idiomas, ya que un alto porcentaje de la producción de este mercado se destina a la exportación”.
El responsable municipal de Educación ha recordado que “llevamos más de un año trabajando para conseguir una sección de la EOI en nuestra localidad” y ha recordado que en mayo de 2017, tras varias reuniones previas con los máximos responsables de
Conselleria, el Ayuntamiento presentó la solicitud y el correspondiente informe a la Dirección General de Política Lingüística.
En los próximos días se ampliará la información, concretando la ubicación de esta nueva sección así como la oferta de idiomas y de niveles.
Garcia ha agradecido el esfuerzo del Gobierno valenciano y la “estrecha colaboración” con el Ayuntamiento en pro de mejorar la calidad educativa y las posibilidades de inserción laboral de los vecinos y vecinas de l'Alcora.