Fomento descarta el túnel y apuesta ahora por un viaducto para el tercer carril de la A8 en Saltacaballo
El ministro hace unos meses apuntó a un posible túnel para solucionar la ampliación de la A-8

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en Santander durante su participación en el almuerzo-coloquio de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) de Cantabria "Infraestructuras para mejorar la competitividad de Cantabria" / Pedro Puente Hoyos (EFE)

Bilbao
La solución técnica para ampliar a un tercer carril la Autovía del Cantábrico (A-8) en el tramo "de mayor problema" que está entre Laredo y Bizkaia puede superar los 240 millones de euros, que incluirá la construcción de un viaducto en Saltacaballos.
Así lo ha anunciado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ante los empresarios que componen la Asociación para el Progreso de la Dirección en Cantabria, a los que ha hablado de esta actuación, cuyo proyecto de trazado se sacará a información pública "a lo largo de esta primavera" para llevar a cabo su evaluación ambiental.
Más información
De la Serna, quien hace unos meses apuntó a un posible túnel para solucionar la ampliación de la A-8 en Saltacaballos, ha hablado ahora de un viaducto "con un encaje no sencillo".
El ministro ha matizado que ese infraestructura es la que se "está barajando en estos momentos", aunque ha recordado que esta obra tiene que someterse a una declaración de impacto ambiental.
"Pero es un encaje posible (el viaducto) y es lo que vamos a someter a información pública", ha añadido el titular de Fomento