Comienza la venta de entradas del Ribera WineSounds Fest
El Consejo Regulador y Sonorama Ribera llevan a Berlín la mejor música española, la gastronomía y los vinos de calidad

La Donominación de Origen Ribera del Duero y Sonorama RIbera organizan este festival berlinés / Consejo Regulador Ribera del Duero

Roa
Ya están a la venta las entradas para acudir al Ribera WineSounds Fest, que llevarán a cabo el 2 de junio en Berlín el Consejo Regulador Ribera del Duero y la organización del Sonorama. En este evento se darán cita algunas de las mejores bandas españolas como Sidonie, Iván Ferreiro, Soleá Morente, Tomasito, Shinova y Kid Simius. Los pases, que incluyen el acceso a las catas y talleres que se celebren durante toda la jornada, cuestan 20 euros y pueden adquirirse en la página web de la sala berlinesa Festsaal (https://www.festsaal.shop/produkte/165-tickets-ribera-winesounds-fest-festsaal-kreuzberg-berlin-am-02-06-2018).
Vino, música y gastronomía serán los ingredientes principales de este festival, que nace con voluntad de continuidad. Se celebrará en Festsaal, uno de los espacios de referencia en Berlín, y ofrecerá diversas actividades ligadas a los vinos de Ribera del Duero, como varias catas didácticas de 45 minutos de duración que se sucederán durante el día en Festsaal. Talleres creativos de maridaje, abiertos al público y a la prensa, serán también protagonistas. En ellos se podrá aprender a elaborar tapas y a maridarlas con los caldos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, referentes en el sector vitivinícola español.
Así mismo se habilitará un gran espacio de exhibición y venta en el que las bodegas de la DO interesadas, representadas por sus importadores en el país, podrán ofrecer sus vinos.
El público que se acerque a Festsaal será testigo de un programa que mostrará un reflejo de la cultura musical española a través de un cartel que mezcla estilos muy diferentes e incluye nombres tan imprescindibles del pop nacional y de la escena más independiente, como Iván Ferreiro y Sidonie.
Sin perder la esencia de la raíz, la tradición flamenca y la fusión, pondrán el toque de carácter las actuaciones de Soleá Morente y Tomasito. Por su parte, el cartel propone el concierto de una de las bandas revelaciones en el último año, Shinova, para concluir con un gran fin de fiesta que protagonizará Kid Simius.
Así, el trío barcelonés Sidonie pasará por Berlín en un momento especial para la banda, ya que en este 2018 celebran sus 20 años de trayectoria. Marc Ros, Axel Pi y Jesús Senra presentarán en directo en la capital alemana las canciones que conforman El peor grupo del mundo, un álbum publicado en 2016 con el que rinden homenaje a la música que les inspira y a los artistas que les han marcado tanto a nivel profesional como en un ámbito más personal. Este disco, el último hasta la fecha, es el octavo del grupo en 15 años (el primero, El fluido García, vio la luz en 2001).
Otro veterano del panorama musical nacional que formará parte del cartel de Ribera WineSounds Fest será Iván Ferreiro, nombre imprescindible del pop nacional de las últimas dos décadas. Tras liderar a Los Piratas, una de las bandas de rock más representativas de los 90, que se separó en 2003, inició su carrera en solitario con Canciones para el tiempo y la distancia (2005). En 2016 llegaba su álbum más íntimo, Casa, séptimo de su discografía, con el que continúa de gira por los escenarios españoles y que le llevará también hasta Berlín.
Por su parte, la artista granadina Soleá Morente llegará a la capital alemana con un nuevo trabajo discográfico bajo el brazo, que verá la luz en primavera y del que, por el momento, se conoce únicamente un doble single: Ya no sólo te veo a ti y Olelorelei. Este segundo álbum seguirá la senda trazada por el primero, Tendrá que haber un camino (2015), formado por 13 temas marcados por la fusión de la tradición flamenca con géneros como el pop y el rock.
Una fusión que define también el estilo de Tomás Moreno Romero, más conocido como Tomasito, que repasará en el marco de Ribera WineSounds Fest las canciones más significativas de sus dos décadas sobre los escenarios. Precisamente, en 2017 vio la luz el primer grandes éxitos del artista jerezano, titulado Ciudadano gitano, un álbum compuesto por algunos de sus temas más emblemáticos, como Camino del hoyo, Resaca, Libre a mi manera, Agradecido y Torrotrón, entre otros.
El rock alternativo de Shinova será otro de los protagonistas del cartel de Ribera WineSounds Fest. El quinteto vasco, liderado por Gabriel de la Rosa, acaba de concluir la gira nacional de presentación de su último disco, Volver (2016), que presentarán también en directo en Berlín. La banda cuenta con otros tres álbumes publicados: Latidos (2009), La certeza de la confusión (2011) y Ana y el artista temerario (2014).
Quien ya sabe lo que es conquistar la escena musical berlinesa es Kid Simius, álter ego del granadino José Antonio García Soler, que completa el cartel de Ribera WineSounds Fest. Residente desde hace años en la capital alemana, se ha situado como uno de los artistas de música electrónica más destacados del momento, gracias a la mezcla de este género con otros como el house, el dub, el indie, el flamenco y el urban.
En 2016 veía la luz el EP Jirafa Waves, que incluye cinco temas y que siguió a un primer larga duración publicado en 2014, Wet Sounds. En la actualidad, Kid Simius se encuentra preparando el que será su tercer trabajo, que llevará por título Planet Simius.