Los arquitectos visan una décima parte que antes de la crisis inmobiliaria
Las solicitudes de licencias de obra al Ayuntamiento caen un 81% respecto a 2007, según un estudio elaborado por el Colegio Oficial de Valladolid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AIRPYAFLIJILJN76IWYWO5SLOU.jpg?auth=61ff96a1da0c4fee3eb1d1d3cb012976ad0018a78c3843550bb824f2ffcde523&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La recuperación está siendo muy lenta en el sector / Miriam Chacón (Ical)
![La recuperación está siendo muy lenta en el sector](https://cadenaser.com/resizer/v2/AIRPYAFLIJILJN76IWYWO5SLOU.jpg?auth=61ff96a1da0c4fee3eb1d1d3cb012976ad0018a78c3843550bb824f2ffcde523)
Valladolid
El Colegio de Arquitectos de Valladolid ha analizado analiza en un estudio elaborado por el profesor Fernando Sánchez Mínguez los efectos de la crisis en la construcción de viviendas en Valladolid.
Todos los indicadores reducen la actividad de forma severa desde el año 2007: si hace diez años eran visadas 7.686 viviendas, el año pasado solo registró 772 proyectos, diez veces menos que hace una década. Las solicitudes de licencias al Ayuntamiento descienden un 81% en este periodo, de 2.685 pasan a 515. Otro de los reflejos de la crisis en la construcción son los datos de fin de obra, que caen un 96%, de las 7.791 viviendas terminadas en 2007 tan sólo se finalizaron 304 el año pasado.
Eso sí, si se comparan los datos del año pasado con los de 2016, tanto los visados como las licencias de obra reflejan un importante ascenso. Los visados han pasado de 346 a 772 en un año, y las licencias de obra de 96 a 143. En cambio, los certificados de fin de obra, que registra el Colegio de Aparejadores, se comportan de manera contraria, ya que han descendido a la mitad, de 494 viviendas terminadas en 2016 se redujeron a 220 el año pasado.
Según ha informado el COAVA en un comunicado, la caída más vertiginosa en cuanto a visados, es decir, el control técnico que ejerce el Colegio de Arquitectos sobre los nuevos proyectos que tienen intención de construirse, se produjo al año siguiente de la crisis, donde los 7.139 proyectos de 2007 se redujeron a 2.873 en 2008. Un 60% menos de proyectos visados en tan sólo un año.
Los visados de vivienda protegida son los que sufren mayor caída desde la llegada de la crisis, ya que han descendido un 85% en los últimos diez años, al pasar de 547 visados en 2007 a 82 en 2017.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...