Deportes

Las opciones de ascenso de Osasuna pasan por aprobar su asignatura pendiente con el Sadar

A falta de 8 jornadas para el final de la liga, con 24 puntos por disputarse, Osasuna sigue fuera de puestos de promoción de ascenso, 10° con 51 puntos, a 3 del playoff y a 10 del ascenso directo

La Liga

Pamplona

Osasuna se marca como objetivo para poder pelear por el ascenso recuperar el Sadar como fortín. Por primera vez en su historia, a estas alturas de temporada, los de Diego Martínez han sumado más puntos a domicilio que como locales. Con 26 puntos fuera, Osasuna es el mejor visitante de la liga junto al Rayo, mientras que con 25 puntos en el Sadar, los rojillos son el sexto peor local.

Tertulia HALA ROJILLOS Lunes (09/04/2018) en SER Deportivos Navarra

39:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Quedan 4 jornadas en casa antes del final de liga, la primera el domingo a las 12h ante el Córdoba y después pasarán por Pamplona 2 rivales directos como Lugo u Oviedo y por último el Lorca. Muchas de las opciones de entrar en playoff van a pasar por sumar el máximo número de puntos posibles en estos choques.

Las cuentas según la media de puntos de los últimos años desde que se puso en marcha el formato del playoff, apuntan a 76 puntos para ascenso directo y 64 para promoción de ascenso. Sin embargo como en las últimas 8 jornadas al estar tantos equipos metidos en la pelea hay muchos enfrentamientos directos, los puntos del ascenso directo podrían quedarse en 74 mientras que el playoff aumenta a 65.

Por tanto las cuentas para Osasuna de ascenso directo se acercan casi al milagro de ganar los 8 partidos que restan para irse a los 75 puntos y que sus rivales directos se dejen puntos por el camino. Más factible pese a que los rojillos estén ahora fuera de esos puestos es disputar la promoción. Con la calculadora en la mano en principio serviría ganar 5 de los 8 partidos para con 66 puntos pelear por el ascenso vía playoff.

Javier Laquidáin

Javier Laquidáin

Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00