Belmonte: “Es imposible que un trabajo de esta envergadura se haya perdido sin dejar el más mínimo rastro”
El catedrático de Literatura en la UMU, Pepe Belmonte, afirma que es imposible que el TFM de Cristina Cifuentes se haya perdido

Pepe Belmonte, catedrático de Literatura en la UMU / Cadena SER

Murcia
Cifuentes y su desaparecido TFM
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Micromentario / Pepe Belmonte (09-04-18)
Es de lo que más se ha hablado durante estos días, durante Semana Santa y en plenas Fiestas de Primavera, incluso mientras la sardina, que siempre termina pagando el pato, se consumía en llamas en lo alto de su pedestal: Cristina Cifuentes y su ya famoso y perdido TFM.
Desde hace ocho años tengo el honor de ser el coordinador del llamado Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la especialidad de Lengua y Literatura española. Y sé un poco de este asunto, como muchos de mis compañeros de la Universidad de Murcia. Un Máster en el que colabora una treintena de profesores universitarios (Catedráticos, Titulares y Asociados) y que, hasta ahora, es uno de los más solicitados, de los que más alumnos se matriculan.
Es, para entendernos, el Máster que habilita a un graduado en Lengua y Literatura para poder matricularse en las oposiciones de esa especialidad.
Y, además de ello –y discúlpenme este despliegue de mi currículum personal-, he dirigido, hasta el día de hoy, casi un centenar de TFM, como profesor-tutor de los mismos.
Con todo eso a mis espaldas he de decir, con total honestidad, que es imposible que un trabajo de esta envergadura se haya perdido sin dejar el más mínimo rastro.
Cada uno de los miembros del tribunal –que suelen ser tres titulares y uno o dos suplentes- tiene su correspondiente ejemplar, por escrito, y también disponible en la red. Otro ejemplar del que se hace cargo la administración del propio Máster, y los que quiera almacenar la interesada, que suelen ser uno o dos. Hablamos, pues, de casi diez trabajos que no sólo son físicos, en papel y encuadernados, sino también virtuales, visibles en la red por las personas autorizadas de donde no desaparecen nunca.
La conclusión es que el TFM de la implicada, de Cristina Cifuentes, está aún por hacer. Y si es que algún día aparece habrá que mirarlo con lupa. Ustedes ya me entienden.
Pepe Belmonte