Homenaje al pastel de carne murciano, en Confiterías Maite
Visitamos uno de los obradores más antiguos de Murcia, con 150 años de historia

El Horno de la Fuensanta es una de las confiterías más antiguas de Murcia, con 150 años de historia. / Cadena SER

Murcia
En A vivir que son dos días Región de Murcia hemos tributado un merecido homenaje al pastel salado más famoso de la Región, el pastel de carne murciano. Y para ello nos acercamos a uno de los lugares donde más se venden en Murcia, en un obrador que tiene 150 años de historia, endulzando y también "salando" la vida de los murcianos: el Horno de la Fuensanta y Confiterías Maite.

El típico pastel de carne murciano. / cadena SER

El típico pastel de carne murciano. / cadena SER
Miles de pasteles se venden en esta época del año, con motivo de la llegada de la primavera, pues como nos reconoce Juan Carlos Hernández, propietario de Confiterías Maite, si en Navidad e invierno predomina el dulce, ahora entramos ya en la época del salado, siendo el pastel de carne el producto estrella.

cadena SER

cadena SER
Hernández ha lamentado, eso sí, que sólo el 20% de los pasteles de carne que se venden en Murcia son artesanos.
También hacemos un repaso a otros dulces típicos murcianos, como el paparajote, y en otra medida, las torrijas. Y que no falte tampoco el chocolate.

Hernández, portando una bandeja de paparajotes recién hechos. / cadena SER

Hernández, portando una bandeja de paparajotes recién hechos. / cadena SER
Aperitivo en la radio muy gustoso, con Juan Carlos Hernández.
Aperitivo de A vivir, con confiterías Maite
19:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...