Ordenan la vuelta a Reino Unido de dos menores porque el padre los trajo sin consentimiento
La Audiencia Provincial falla en favor de la madre porque el progenitor trajo a los niños a vivir a Mallorca "de forma ilícita"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEFDB3HENBJKJEOQMLNZL6XDBQ.jpg?auth=cebe466d9825e16aa8a5791dfb7cec8fd85e51b16b940aec7802a9f53cc5d095&quality=70&width=650&height=260&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IEFDB3HENBJKJEOQMLNZL6XDBQ.jpg?auth=cebe466d9825e16aa8a5791dfb7cec8fd85e51b16b940aec7802a9f53cc5d095)
Palma de Mallorca
La Audiencia Provincial de Palma ha ordenado la vuelta de dos menores a Reino Unido con su madre al fallar que el padre los trajo a vivir a Mallorca el pasado mes de septiembre de forma ilícita sin el consentimiento de la progenitora. La sentencia estima el recurso de apelación presentado por la mujer, que se encontraba ingresada en un hospital por un problema psiquiátrico cuando su expareja se trajo a los menores a la isla para que vivieran con él.
El juzgado de primera instancia número 16 de Palma desestimó las pretensiones de la madre al considerar que su dolencia podría intensificarse, que los menores estaban escolarizados en la isla y contaban con los cuidados de sus abuelos paternos y que la madre no tenía apoyo familiar en Reino Unido.
La sentencia relata que el traslado de los menores a Mallorca se produjo en un momento en el que la madre estaba hospitalizada, aunque no se señala que fuera por conductas que hubieran colocado a los niños en una situación de peligro físico o psíquico. Los jueces afirman que según los informes médicos, la madre padece un trastorno bipolar que fue tratado durante años y que sigue un tratamiento pautado por sus médicos. El informe forense señala que es consciente de su enfermedad y presta cuidados suficientes a su estado de salud. Considera la sala que los informes no permiten afirmar que la permanencia de los menores junto a su madre puedan situar en el futuro a los menores en una situación de peligro si vuelven con ella.
Los jueces recalcan que las visitas de la madre a los menores y las solicitudes de escolarización firmadas por la progenitora pueden estar motivadas por el deseo de que sus hijos no pierdan clases y no conllevan un consentimiento firme al traslado de sus hijos a la isla. Creen que no ha quedado acreditado que el traslado de los menores con su madre pueda tornarse en una situación de extrema gravedad. Por eso y porque no ha pasado el periodo de doce meses de residencia en la isla previsto en el Convenio de la Haya para revocar la vuelta de los niños, los menores tendrán que volver a Reino Unido con su madre.