Mondelo constata la preocupación de los abogados y pide a las dos partes que negocien
"El perjuicio no solo es en términos económicos, si no por los retrasos de los señalamientos"

Félix Mondelo es el presidente del Consello Galego da Avogacía / Cadena SER

Lugo
El presidente del Consello Galego da Avogacía y decano del colegio de abogados de Lugo, Félix Mondelo, ha alertado este lunes de un trastorno "muy importante" el que está ocasionando la huelga indefinida en la administración de justicia de Galicia, que este sábado cumplía dos meses.
Modelo ha asegurado que "no solo es en términos económicos si no por los retrasos en los nuevos señalamientos, porque se están suspendiendo la mayoría de los juicios, que no se celebrarán hasta dentro de dos años". Además, ha añadido que "la tramitación de la mayoría de asuntos está paralizada, por lo que aunque se dicte sentencia, ésta no queda registrada".
En este sentido, ha constatado "la preocupación" de los abogados por la duración de este conflicto, que está ocasionando, según reitera, "verdaderos perjuicios que no son evaluables económicamente".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Félix Mondelo, presidente del Consello Galego da Avogacía, sobre la huelga indefinida en la justicia
Sobre la propuesta de mediación del Consello Galego da Avogacía que trasladaban los sindicatos a la Xunta de Galicia, Mondelo ha informado que "no" pueden mediar en un conflicto entre la administración y sus empleados, porque "para eso están los organismos de mediación propios", ha insistido.
Con todo, sí confirma que han mantenido un encuentro con la Xunta para "que no se rompiera el diálogo", por lo que apelan a las dos partes para buscar "una solución definitiva al conflicto y que comprendan que los daños y perjuicios a la ciudadanía son importantes".