La Junta adelantará el diseño del nuevo regadío a la concentración
Es la propuesta de la consejera de Agricultura para adelantar el trabajo, que pòdría acortarse a dos años en el mejor de los casos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HWITTNYT25ILBOMR6LUK35VS3Q.jpg?auth=96df33d559dd4919c5b77c571d5ea382a0438beffa627455bbc66be434a3f7bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Canal de riego actual en la Martina / Radio Bierzo
![Canal de riego actual en la Martina](https://cadenaser.com/resizer/v2/HWITTNYT25ILBOMR6LUK35VS3Q.jpg?auth=96df33d559dd4919c5b77c571d5ea382a0438beffa627455bbc66be434a3f7bf)
Ponferrada
La Junta de Castilla y León comenzará a diseñar el plano del nuevo regadío del Bierzo sin esperar a completar la concentración parcelaria. Tratará así de adelantar el máximo el trabajo e incluso conseguir, en el plazo más optimista, que el agua llegue a los cultivos en dos años. Son los planes de la consejera de Agricultura, Milagros Marcos, después de saber que los comuneros del canal Bajo del Bierzo han dado su consentimiento a las negociaciones para la modernización pendiente. Puesto que la concentración depende de los ayuntamientos y de los propietarios, la consejería cree conveniente adelantar el trabajo encargando lo antes posible el diseño de los nuevos regadíos
Marcos coincide con los agricultores que se muestran recelosos en que hay zonas muy urbanizadas donde la concentración será más difícil. Se puede pensar en un proceso que avance por fases, pero en principio, la Junta prefiere ser ambiciosa y tratar de afrontar el proyecto en su totalidad
Atomización
Lo que no puede ser, según Marcos, es que haya 6.500 propietarios de 3.400 hectáreas, lo que supone media hectárea de finca por agricultor. A su juicio, la concentración no solo supondrá beneficios económicos, sino que también tendrá efectos directos de crecimiento poblacional
La oferta que la Junta espera poner sobre la mesa es la financiación de entre el 75 y el 80 por ciento del proyecto.