Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Deportes
Obradoiro CAB

Un quiero y no puedo

El equipo santiagués salió enchufado y dominó al principio con un 8-18, pero reaccionó el equipo blanco y mandó hasta el final

Matt Thomas intenta impedir el tiro a canasta de Luka Doncic / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Matt Thomas intenta impedir el tiro a canasta de Luka Doncic

Santiago de Compostela

El Monbus Obradoiro perdió por 78-65 en su visita a la pista del líder de la ACB tras comenzar el primer cuarto muy enchufado y acertado hasta que el Real Madrid decidió despertar, ponerse a la faena y, voltear el marcador primero, para luego dominar hasta la conclusión del encuentro. No bajó los brazos el Obradoiro, pero la calidad y acierto en lo fundamental (tirar y meter) determinó quién se llevaría el partido. Al Obradoiro le costó un mundo anotar tras el descanso y así y ante un rival de la entidad del Madrid, es imposible pelear el triunfo. Si a eso se le añade la lesión de Pepe Pozas (golpe en el sacro tras caerle Ayón encima), se mete otra piedra en la zapatilla.

El equipo de Moncho Fernández salió serio y concentrado. Comenzó mandando y haciendo daño, metiendo y aprovechando que el Madrid aún estaba buscando su puesta en escena. Tras el marcador favorable de inicio, minuto 7 del primer cuarto, 8-18 inesperado para los blancos, Pablo Laso decidió que ya era hora de que los suyos se desperezasen y pidió un tiempo muerto.

En ese momento, los jugadores del Real Madrid despertaron, dieron el primer paso en defensa, que no estaba ni ajustada ni intensa lo que aprovechaba el Obra para meter. En los tres minutos que restaban para llegar a la conclusión del primer cuarto, el Real Madrid hizo un parcial de 11-0 que le permitió cerrar el periodo en positivo, 19-18.

El parcial siguió abierto en los siguientes 30 segundos del segundo acto con un 4-0 a cargo de Chasson Randle para un 23-18 y un parcial de 15-0, en el que Jaycee Carroll ejerció de asesino silencioso.

El Obradoiro intentó aguantar el primer intento de abrir diferencias amplias de los madridistas y Eimantas Bendzius y Nemanja Radovic hicieron auténticos destrozos sin que Anthony Randolph,  ni el inexperto Dino Radoncic, pudieran hacer nada.

Ahí salió  Felipe Reyes para poner el sello a esa grieta en la defensa blanca y comenzó a imponer su ley. Del 8-18 reseñado en el minuto 7 se llegó al descanso con un 40-32, es decir 32-14 de parcial, con el Real Madrid rotando jugadores, dando minutos a los jóvenes y los menos habituales y preservando a los jugadores más castigados por el cansancio.

Del duelo entre Artem Pustovyi (2,18 metros) y Edy Tavares (2,20 metros), los dos mejores taponadores de la Liga, más ruido que nueces, con victoria parcial en los primeros veinte minutos para el jugador del Monbus Obradoiro que hizo un buen encuentro en la capital.

En la continuación el Real Madrid bajó un poco el pistón, pero también lo hizo el Monbus Obradoiro, que tuvo menos fe que en el inicio del partido. Así las cosas los líderes de la competición fueron abriendo brecha en el marcador sin que el equipo gallego pareciera tener algo más que ofrecer más allá de su brega y lucha. A eso hay que añadirle puntos, y el equipo compostelano no fue capaz de sumarlos.  El 62-42 de final del tercer cuarto, con 22-10 de parcial, es perfectamente explicativo.

El Monbus Obradoiro se acercó, 69-56 (m.36), aprovechando la desconexión madridista en el último periodo, pero el Madrid ya hacía la goma esperando que los minutos se consumiesen.

Del duelo Tavares-Pustovyi, 3 tapones para el madridista y ninguno para el ucraniano. Y Carroll, 22 puntos, otra vez inmisericorde en un partido contra el Obradoiro. El miércoles en Fontes do Sar, el Obra se las tendra´que ve contra Unicaja, mal cliente para intentar romper la racha de las últimas cinco jornadas en las que tan sólo ha logrado un triunfo (Joventut).

78 - Real Madrid (19+21+22+16): Randolph (6), Doncic (10) Carroll (22), Tavares (4) y Taylor (6) -equipo inicial-, Rudy (3), Yusta (8), Randle (6), Reyes (4), Radoncic (3) y Ayón (6).

65 - Monbus Obradoiro (18+14+10+23): Llovet (4), Pustovyi (7), Thomas (7), Bendzius (14) y Pozas -equipo inicial-, Sabat, Navarro (5), Radovic (9), Simons (3), Spires (7), Corbacho (3) y Laksa (6).

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Jacobo Rial y Esperanza Mendoza. Sin eliminados.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima sexta jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes (WiZink Center) de Madrid ante 7.228 espectadores

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir