Economia y negocios | Actualidad
Emergencias

UGT y CCOO denuncian el "desmantelamiento" del servicio 112

Alertan del peligro que supone reducir el número de efectivos de guardia en los distintos parques de emergencia

Efectivos del 112 durante una intervención. / Gobierno de Cantabria

Efectivos del 112 durante una intervención.

Santander

UGT y Comisiones Obreras alertan sobre el “desmantelamiento en toda regla” del servicio de emergencias 112 del Gobierno de Cantabria.

Los sindicatos recuerdan que el consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra, prometió incrementar los medios para mejorar el funcionamiento del 112, pero “la realidad dice todo lo contrario”.

“La plantilla disminuye, existe una dejadez absoluta para adquirir nuevos materiales y no se facilita una formación adecuada”, asegura el delegado de UGT, José Luis Fernández.

Tampoco existe ningún tipo de planificación y pone como ejemplo la adquisición de un camión para el parque de bomberos de Laredo que ha estado parado un año porque “hubo que modificarlo prácticamente entero”.

Pero la gota que ha colmado el vaso son los cambios operativos decretados por el gerente del 112, Fidel Cueto, que “suponen la reducción a la mitad del número de efectivos de guardia” en los distintos parques de emergencias de Cantabria.

Según Fernández, es una “temeridad” y “pone en riesgo” la vida de los bomberos en determinadas situaciones de peligro. Además, UGT y CCOO denuncian las “represalias” que están sufriendo los bomberos del servicio que no aceptan o critican los nuevos procedimientos operativos planteados por el gerente.

El Gobierno de Cantabria niega las acusaciones vertidas por los sindicatos y dice que "no se han producido recortes de personal, ni reducción de efectivos". Además, el gerente del 112 muestra su extrañeza por la "cerrazón" de los representantes sindicales que "da la sensación de que están boicoteando medidas adoptadas para optimizar la prestación del servicio".

Todo ello, añade el gerente, "porque no se pueden atender la totalidad de sus reivindicaciones salariales", puesto que no lo permite la normativa presupuestaria existente.

Conchi Castañeda

Conchi Castañeda

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00