Los alcaldes firman un manifiesto para pedir una nueva ley de régimen local
Las corporaciones locales exigen que se reformen a la vez los sistemas de financiación autonómica y local

Cadena SER

PALMA
La ejecutiva de la Felib, la Federación de Entidades Locales de Balears, ha firmado un manifiesto en el que pide una nueva ley de Régimen Local que refuerce la autonomía de los ayuntamientos en cuanto a prestación de servicios, mediante una financiación más justa y la participación ciudadana.
Las corporaciones locales exigen que se reformen a la vez los sistemas de financiación autonómica y local, para dotar "de estabilidad, rigor y recursos las competencias transferidas a los municipios". También reclaman al Estado la derogación de las leyes de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de 2012 y de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración local de 2017. Desde la Felib afirman que el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros recientemente para reinvertir los superávits municipales de 2017 sin necesidad de que estén previamente aprobados los Presupuestos Generales del Estado "no cumple las expectativas" de los ayuntamientos.
Por otra parte, la Felib ha criticado que los presupuestos de 2018 solo incrementen en 224 millones de euros la financiación de las entidades locales, mientras que la partida destinada a comunidades autónomas crece en más de 4.000 millones. También denuncia que no contemplen los 20 millones de euros adicionales previstos para dar cumplimiento al pacto de estado contra la violencia machista.