Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Homenaje a Gabriel Cruz, "El Pescaíto”, en el Mercado Goyesco de Elda

Titirisu, la cuentacuentos del mercado, tratará de enviar a la madre de Gabriel un peluche con 1000 besos

Susana ha conseguido reunir 102 besos en este peluche con forma de pez / Cadena Ser

Susana ha conseguido reunir 102 besos en este peluche con forma de pez

Elda

Este sábado se ha inaugurado el Mercado Goyesco de Elda, que quedó aplazado hace dos semanas debido a las fuertes rachas de viento. Por ello, este fin de semana se celebrará alrededor de la Plaza del Ayuntamiento y la Plaza del Sagrado Corazón, y en la calle Colón y la calle Nueva.

Este mercado está formado por una serie de artesanos que se ganan la vida gracias a la celebración de estos eventos. En este caso, Susana González, más conocida como Titirisu, la cuentacuentos del mercado, ha decidido poner en marcha un homenaje al pequeño Gabriel Cruz, el “Pescaito”.

Titirisu está intentando que la gente deje un beso en un peluche con forma de pez para poder enviárselo a Patricia, la madre de Gabriel. Por el momento, este peluche lleva ya 102 besos, y tal y como asegura Susana, viajará por toda España hasta conseguir reunir 1000 besos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Susana González, cuentacuentos del Mercado Goyesco de Elda, sobre el homenaje al "Pescaito"

00:00:0001:01
Descargar

Susana, además de ser cuentacuentos, se dedica a algunos trabajos artesanales y a la realización de talleres para los más pequeños. Ella y su compañero trabajan los fines de semana por toda España, por lo que entre semana, se encargan de elaborar los productos para poder venderlos, o en su caso, de preparar los talleres para los niños.

Un niño besa el peluche en honor a Gabriel el "Pescaito" en el Mercado Goyesco de Elda

Un niño besa el peluche en honor a Gabriel el "Pescaito" en el Mercado Goyesco de Elda / Cadena Ser

Un niño besa el peluche en honor a Gabriel el "Pescaito" en el Mercado Goyesco de Elda

Un niño besa el peluche en honor a Gabriel el "Pescaito" en el Mercado Goyesco de Elda / Cadena Ser

Cuando llegan a un mercado, muchas veces duermen en el propio puesto, o en las furgonetas que traen con ellos. Pero a pesar de ello, la cuentacuentos admite que viven muy bien y “hay mucho compañerismo” entre todos los vendedores. Tanto, que existe el trueque entre ellos mismos.

Ella comenzó su vida como cuentacuentos porque le encantan los niños: “Para mí lo más bonito es dedicarme a los niños”. Sin embargo, Susana recibió, con 40 años, la mala noticia de que no podía tener hijos. A los 45 le ofrecieron trabajar en un teatro de cuentacuentos, y decidió dejar una economía estable para ir a la calle y vivir de ello.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Susana González, cuentacuentos del Mercado Goyesco, sobre su estilo de vida

00:00:0000:51
Descargar

Al igual que Susana, Antonio Vals y Ana de Pedro, otros dos vendedores ambulantes que entresemana preparan los productos para venderlos el fin de semana, y en total pueden llegar a trabajar alrededor de 50 o 60 horas cada fin de semana.

Su horario de trabajo comienza el viernes, ya que normalmente madrugan para poder trasladarse a los mercados y montar el puesto, y finaliza el domingo cuando cierra el mercado, aunque a eso, hay que sumarle el tiempo de recoger el puesto.

Esta pareja explica que ser vendedor ambulante es una vida dura, porque lo mismo en un mercado sacan beneficio, que se van con las manos vacías. Y añaden:“Lo peor de este trabajo es cuando estás solo”.

Sin embargo, Antonio y Ana, también conocidos como An-Val, destacan que lo mejor de este estilo de vida es la gente que conocen, que la mayoría proceden de diversos sitios y países distintos: “Aprendes muchas costumbres y culturas diferentes”.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir