El Puerta del Mar realiza ya cirugías en áreas cerebrales a pacientes despiertos
El hospital gaditano implementa un protocolo de intervención dirigido a pacientes con un tumor que amenace funciones cerebrales
Cádiz
El Puerta del Mar lleva año y medio incluyendo, en su catálogo de intervenciones, un protocolo implantado ya desde hace años en algunos hospitales españoles pero que no se había realizado nunca en el gaditano: las intervenciones quirúrgicas en áreas cerebrales que puedan entrañar riesgos de daños en la función del lenguaje se practican con el paciente despierto.
Así lo explica a Radio Cádiz el doctor José Luis Gil Salú, director de la Unidad de Neurología del Puerta del Mar. La técnica está recomendada para pacientes que tienen tumores cerebrales en áreas del lado izquierdo del cerebro, relacionado con la función del lenguaje.
Este tipo de intervención facilita que, durante la operación, el personal sanitario hable con el paciente para comprobar si está resultando dañada la función del lenguaje. Se trata de un protocolo complejo en el que participan profesionales de neurorradiología, que llevan a cabo un estudio de resonancia funcional en el que se pone de manifiesto dónde están esas áreas del lenguaje en relación con el tumor; y luego dos neuropsicólogos hacen al paciente test del lenguaje durante la resonancia.
Asimismo, profesionales de neurofisiología establecen una serie de parámetros eléctricos para monitorizar al paciente. Gil Salú expone que la técnica se ha implementado en el hospital gaditano “cuando se han reunido los requisitos”.
El mismo protocolo de intervención puede aplicarse a pacientes que tienen tumores que amenazan otras funciones cerebrales, en cuyo caso se realiza con el paciente dormido y un mapeo cerebral.
En el año y medio desde que se realizara la primera operación siguiendo este protocolo han sido intervenidos de esta manera seis pacientes despiertos y diez con mapping cerebral avanzado.