Elda y Monóvar promocionan los últimos días de la II República
Organizan un fin de semana con un programa de actos para recordar los escenarios de II República
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GGYGRSGGJ5PCZO27KO4WBO5CNI.jpg?auth=7a89f9f38098d323fa73f25f3915c4f3121e02c2c8c2110766c68bae6e9a9958&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los alcaldes de Elda y Monóvar presentan las jornadas junto a lsoe diles de Turismo y Patrimonio / Cadena SER
![Los alcaldes de Elda y Monóvar presentan las jornadas junto a lsoe diles de Turismo y Patrimonio](https://cadenaser.com/resizer/v2/GGYGRSGGJ5PCZO27KO4WBO5CNI.jpg?auth=7a89f9f38098d323fa73f25f3915c4f3121e02c2c8c2110766c68bae6e9a9958)
Elda
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, y Natxo Vidal, alcalde de Monóvar, han presentado las jornadas patrimoniales y turísticas“Elda y Monóvar en la II República”.
Con motivo del 14 de abril, proclamación de la II República española, ambos ayuntamientos han decidido programar un guion de actos para poner en valor el momento histórico que se vivió en esta comarca durante los últimos días de la II República, con la salida del último gobierno al exilio.
Recordarán los lugares de ese momento, como son el refugio y aeródromo del Fondó de Monóvar, desde donde partieron los líderes republicanos fuera de España o se podrá contemplar la vara de mando de Manuel Azaña, en el Ayuntamiento de Elda.
Precisamente, los actos comienzan el miércoles, con inauguración de la exposición de la “Vara de mando” de Manuel Azaña en la escalera noble del Ayuntamiento de Elda, a las 12.45 horas.
Los actos centrales se realizarán el fin de semana, 14 y 15 de abril. El sábado, la actividad se desarrolla en Monóvar. El Ayuntamiento de Elda facilita la salida a Monóvar en autobuses gratuitos desde la plaza de la Ficia, a las 10.30 horas, con plazas limitadas con inscripción previa en la Concejalía de Turismo - 96 698 03 00.
A las 11 horas comienzan las visitas guiadas al refugio y al aeródromo del Fondó. A las 11.30 horas comenzará un recital de poemas de Rafael Alberti, a cargo de Manuela Amat, acompañada por Francisco Alvillar al violonchelo
La mañana se completa con la conferencia “El càstig als vençuts: la repressió fanquista després de la guerra civil”, a cargo de Pedro Payá López, Profesor de Historia Contemporánea de la UA.
El domingo, las actividades se concentran en Elda, con la ruta“ELDA REPUBLICANA: sitios, personajes y urbanismo”, un recorrido Turístico-histórico comentado.
El alcalde de Elda está convencido de que es el momento de“apostar por un recurso turístico y patrimonial único en Elda y Monóvar".
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, destaca el valor histórico de la comarca del Vinalopó al final de la II República
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles