Historia | Ocio y cultura
Doctorado Honoris Cádiz

La historia gaditana de la primera vuelta al mundo en barco

El experto del Doctorado Honoris Cádiz, Gumersindo Bautista, cuenta la circunnavegación de Magallanes y ElCano

La primera circunnavegación tuvo lugar entre 1519 y 1522 / Junta de Andalucía

La primera circunnavegación tuvo lugar entre 1519 y 1522

Cádiz

Este año el concurso Doctorado Honoris Cádiz no cuenta con los servicios especializados en historia gaditana de Valentín El Fenicio, quien participó en la primera edición. Ni con Titus Augustus, alias Tito Agustín, que asesoró en la tercera edición. El programa de Radio Cádiz ha tenido que recurrir a Gumersindo Bautista, Diputado Doceañista, uno de los redactores más desconocidos de la Carta Magna. Sus conocimientos ayudarán a entender algunas de las respuestas del concurso radiofónico.

En la primera preliminar del concurso, Gumersindo Bautista ha ayudado a entender cómo fue la primera vuelta al mundo en barco, lo que se conoce como primera circunnavegación. Fue una expedición iniciada por Fernando de Magallanes y terminada por Juan Sebastián ElCano. Empezó en 1519 en Sevilla, con parada en Sanlúcar de Barrameda. Según Gumersindo, para avituallarse de langostinos. Así explicó en el concurso este episodio de la historia.

Gumersindo Bautista, Diputado Doceañista, explica la Primera Circunnavegación

02:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murió gran parte de la tripulación y agrandó la figura de marino de ElCano, quien da nombre ahora al buque escuela de la Armada Española. Las autoridades españolas se afanan este año en los preparativos de la conmemoración del quinto centenario del inicio de este viaje.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00