El Soto de La Moraleja, Arroyo de la Vega y El Juncal tendrán estacionamiento regulado ORA
El ayuntamiento de Alcobendas aborda el problema de aparcamiento de esta zona de la ciudad provocado por los trabajadores de empresas cercanas

Maquina de estacionamiento regulado en Alcobendas / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El problema según el consistorio es que El Soto de La Moraleja, Arroyo de la Vega y El Juncal son zonas residenciales que son utilizadas como aparcamiento por un gran número de trabajadores que cada día acuden a empresas cercanas. Según los estudios realizados por el ayuntamiento de Alcobendas más de la mitad de estos trabajadores aparcan en calles y bolsas de aparcamiento de estas tres zonas residenciales, con estancias de más de cinco horas de 8h. a 16h.
Con la implantación del estacionamiento regulado se pretende proteger las zonas residenciales sin perjudicar a las empresas, por lo que se abrirán cauces de diálogo para llegar a un acuerdo consensuado entre comunidades de vecinos, entidades de conservación, representantes de las empresas y la Asociación de Empresarios AICA.
El proyecto plantea una zona verde para residentes, otra naranja para trabajadores, zona roja para vehículos eléctricos y la búsqueda de nuevos sistemas que amplíen el número de plazas de aparcamiento, como el estacionamiento en altura, tal y como ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Luis Miguel Torres.
La licitación del servicio está prevista para 2018 con el objetivo de que esté activo a final de año o a principios de 2019.
El ayuntamiento afirma que mantendrá reuniones con vecinos y presidentes de comunidades para valorar la implantación de la ORA en otras urbanizaciones como El Encinar de los Reyes o Fuente Hito.