La Ventana de CantabriaLa Ventana de Cantabria
Ocio y cultura
TERTULIA

¿Tan díficil es que un político reconozca un error?

Intervienen en la tertulia Ainoa Quiñones y Rafael Pérez Tezanos

Rafael Pérez Tezanos y Ainoa Quiñones en el estudio de La Ventana / Cadena SER

Rafael Pérez Tezanos y Ainoa Quiñones en el estudio de La Ventana

Santander

La tertulia del programa con Ainoa Quiñones y Rafael Pérez Tezanos, aborda la propuesta del Consejo Escolar de mantenimiento del calendario repartido en cinco bimestres, el reparto de inversiones en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 y el reconocimiento del error de la alcaldesa de Santander en relación a la implantación del Metro-Tus.

Audio completo del programa:

Tertulia de La Ventana con Ainoa Quiñones y Rafael Pérez Tezanos (04042018)

15:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Principales titulares informativos de la jornada:

SE MANTIENE

El Consejo Escolar remite un informe a Educación para que mantenga el calendario con cinco bimestres. La propuesta: que se recupere la semana santa como período no lectivo. Un documento, al que ha tenido acceso la SER, que también insta a la consejería a posibilitar que los alumnos pueda alargar su estancia en el colegio cuando la hora de salida sea a las doce del mediodía.

DECEPCIONADO

Miguel Ángel Revilla se siente “desinflado” con los Presupuestos Generales del Estado tras la “ciclogénesis expansiva de millones” que venía anunciando el ministro de Fomento. El PP le pide que deje de mentir y asegura que las cuentas van a generar empleo y actividad. Desde el PSOE Pablo Zuloaga considera el presupuesto "insultante", "injusto" e "insuficiente" para las "necesidades reales" de Cantabria.

LO RECONOCE

Por primera vez, la alcaldesa Gema Igual reconoce que el Metro TUS ha sido “un error”. Lo ha hecho en una entrevista aquí, en la SER. Dice que no tiene nada que ver con el sistema que se inició el 1 de febrero. Aún así, no dará marcha atrás e insiste en hacer los cambios necesarios para adaptarlo a los usuarios.

A LA CABEZA

El número de morosos en alquileres urbanos se incrementó un 9,6 por ciento en 2017 en Cantabria, que registró el segundo mayor aumento de España después de Melilla, según un estudio publicado hoy por el Fichero de Inquilinos Morosos (FIM). La deuda media se situó en 6.032 euros por contrato.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00