Peñafiel aportará una pieza a la próxima edición de las Edades del Hombre
Se trata de una talla de madera policromada de Juan Ortiz “El Viejo” y que se asienta en el Museo de Arte Sacro de la localidad

Momento de la presentación de las obras de Valladolid que participarán en la nueva edición de Edades del Hombre / Ical

Peñafiel
De las 120 piezas religiosas que componen la próxima exposición de las Edades del Hombre, 19 de ellas son de iglesias y conventos de Valladolid, y todas ellas relacionadas con el tema central de esta exposición, el significado de la montaña en la religión cristiana, Mons Dei.
Siete de ellas han pasado previamente por el centro de restauración del Monasterio de San Bernando en Valbuena de Duero, tal y como se señaló en la presentación del catálogo de obras en la sede del arzobispado vallisoletano.
Concretamente hasta Aguilar de Campoo (Palencia) viajará una pieza de Peñafiel de finales del primer cuarto del siglo XVI. Se trata de “Transfiguración”, una talla de madera policromada de Juan Ortiz “El Viejo” y que se asienta en el Museo de Arte Sacro de la localidad, aunque proviene de la iglesia de San Miguel de Reoyo. .