La incidencia de la alergia en Palencia esta primavera será mayor
En los últimos 10 años se ha duplicado el porcentaje de alérgicos a los pólenes sobre todo a las gramíneas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUTZT4K7WRILLCFGJQE37FPQAY.jpg?auth=b3f8e83053f048cdfef1d606d0c71bf1b2a096b1ba41ea10d8d48b10fba5c8ed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Prueba tradicional de alergia / Getty Images
![Prueba tradicional de alergia](https://cadenaser.com/resizer/v2/LUTZT4K7WRILLCFGJQE37FPQAY.jpg?auth=b3f8e83053f048cdfef1d606d0c71bf1b2a096b1ba41ea10d8d48b10fba5c8ed)
Palencia
La incidencia y síntomas de la alergia esta primavera en Palencia serán más importantes que las del pasado año, las lluvias caídas este año van a provocar un repunte en la presencia de pólenes lo que va a incidir en las molestias de quienes padecen esta enfermedad.
De no continuar las lluvias la primavera se presenta complicada para los alérgicos en Palencia, a la climatología hay que sumar que en los últimos 10 años se ha multiplicado por dos el porcentaje de alérgicos existentes a los polenes que más se dan en nuestra zona. Así los que padecen alergia a las gramíneas han pasado del 35 al 74 por ciento, las alergias a las arizónicas se ha triplicado pasando del 9 al 23 por ciento, a los plátanos de 7 al 14 por ciento y a la salsona y el olivo del 30 al 50 por ciento.
Los expertos aconsejan acudir siempre a un alergólogo que pueda hacer una valoración profesional de la situación del paciente. Hay que distinguir entre las alergias y catarros ya que en muchas ocasiones los síntomas externos tales como el moqueo, irritación de ojos o picor se asocia de forma errónea a uno o a otro. A los consejos habituales y para los casos más complejos, Jorge Méndez, responsable de Alergología del Complejo Asistencial de Palencia, recuerda que las vacunas son el método más eficaz para combatir los síntomas y que es necesario utilizarlas durante varios años para aumentar su efectividad.