Habrá demolición en la calle Alegría
El Ayuntamiento dice que será de forma "urgente y subsidiaria" pero no da todavía fecha para derribar el inmueble
Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha anunciado este jueves que finalmente derribará de forma "urgente y subsidiaria" la vivienda de la calle Alegría que presenta un abombamiento en la fachada y presenta un serio riesgo de derrumbe. Esta urgencia llega 12 días después de que se cortase parte de esta calle y se desalojaran a varios vecinos que vivían en casas colindantes.
Más información
El consistorio explica en una nota que antes de tirar el inmueble hay que realizar varios procedimientos administrativos con el propietario. El comunicado explica que el informe técnico que se ha redactado incide en que el bulto de la fachada es "muy acusado" y se sitúa en el forjado de la primera planta. Esto podría provocar "un colapso inmediato con afección a la anchura de la calle". Este es el motivo fundamental por el que se exige el derribo de la casa ya que señala que el vallado no está fijado al suelo y "se puede mover por los transeúntes".
Respuesta a JeC
El Ayuntamiento ha contestado a las acusaciones de Jaén en Común en las que decía que irían a los tribunales si no tomaban medidas. Explica que, el 11 de julio de 2016, ya solicitaron "medidas cautelares de desalojo y precinto de la vivienda". Lo hizo a través de una resolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo en la que también se pedía cerrar la calle dejando un espacio de 80 centímetros de ancho para que los vecinos pudieran pasar. Sin embargo, no señala si ejecutaron estas medidas ese año o ahora en 2018, dos años después de las recomendaciones.
Por otra parte, señala que hace ahora un año, el dueño de la vivienda "realizó un informe pericial en el que no se prescribía la necesidad de ejecutar demolición alguna". Dicho documento recomendaba al propietario no entrar en la casa.
Críticas socialistas
El PSOE ha respondido a la decisión municipal a través de su concejala, África Colomo. La edil dice que el PP ha permitido que las personas que viven en la calle Alegría hayan convivido durante "15 días" con una vivienda ruinosa. Remarca que "han hecho gala de una gran temeridad porque ni se ha aislado ni apuntalado la vivienda como pedíamos". Por otro lado, ha pedido al equipo de gobierno que elabore un mapa urbano de infravivienda para conocer el estado de los inmuebles del casco antiguo de la capital jienense.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...