UPYD propone rebajar el transporte público para reducir la contaminación
La formación presenta un plan para que el Ayuntamiento financie el 50% del servicio cuando se den episodios de alta polución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5ZPHHCWCBOINESLVXXAIHBT3I.jpg?auth=7263a69187516eda5acbf41dc3737bd5e858d3fd5fb1e544e258dfa709acf820&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
La formación pide también que se elabore un plan de movilidad para los trabajadores / UPYD Alcobendas
![La formación pide también que se elabore un plan de movilidad para los trabajadores](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y5ZPHHCWCBOINESLVXXAIHBT3I.jpg?auth=7263a69187516eda5acbf41dc3737bd5e858d3fd5fb1e544e258dfa709acf820)
Alcobendas
Después de que la Comunidad de Madrid instase al Ayuntamiento de Alcobendas, al igual que a otros grandes municipios, a presentar un protocolo con medidas concretas para llevar a cabo durante episodios de alta contaminación UPYD ha registrado una propuesta sobre este asunto que presentará en el próximo Pleno municipal.
Piden que se restrinja la circulación a vehículos contaminantes durante estos episodios en los distritos centro y norte y que se adecúen los aparcamientos disuasorios de Arroyo de la Vega, Polígono Empresarial Valdelacasa, Estación de Cercanías, la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes y el polideportivo José Caballero los que suman, según la formación magenta, más de 6.000 plazas.
Miguel Ángel Arranz, portavoz de UPYD en Alcobendas, sobre las medidas para reducir la contaminación
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una de las medidas de este plan es que el Ayuntamiento de Alcobendas financie el uso del transporte público al 50% en picos de alta contaminación y que elabore un plan de movilidad para los trabajadores de las empresas del municipio.
Arranz cree que es vital que todas las partes implicadas se involucren para promover medidas que reduzcan la contaminación, por ejemplo a través del fomento de los coches compartidos o un mayor uso del transporte público.