"Sucesiones solo lo pagan los que más tienen"
Solo un 9% de parientes más cercanos están obligados a pagar por heredar, como reconoce el consejero de Hacienda, Fernando Gimeno. Los herederos de los grupos 1 y 2, los familiares directos, no pagan si heredan por debajo de los 150.000 euros

El consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, junto al director general de Tributos, Francisco Pozuelo / Pepe Lasmarías

Zaragoza
El consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, ha señalado que sólo el 9% de los parientes más cercanos están obligados a pagar por heredar. Es uno de los datos que recoge el informe que ha presentado sobre el impuesto de sucesiones. Fernando Gimeno se muestra abierto a modificarlo, pero no ha querido explicar cuál es su propuesta.
Pero el consejero ya asume que por sucesiones se recaudará menos en 2019 que en estos últimos 3 años. "Sé que habrá una reducción de ingresos pero si que planteo son los principios que creo que son importantes como la armonización fiscal o la progresividad del impuesto", reconoce Fernando Gimeno.
Además reconoce que el Gobierno de Aragón ha tenido que abrirse a negociar ante el debate publico que se ha creado con este impuesto "por la presión que existe en la sociedad, en la política y el debate que se está montando en España sobre este impuesto y el sistema de financiación de las comunidades autónomas".
El director general de Tributos, Francisco Pozuelo, ha recordado que los herederos de los grupos 1 y 2, es decir, los familiares directos, no pagan si se hereda por debajo de los 150.000 euros. Y ha insistido en que esta cantidad es "por heredero, es decir, una familia tipo de matrimonio y dos hijos, si el matrimonio tiene un patrimonio de hasta 600.000 euros, los hijos no pagarán, porque recibirán por mitades, 300.000 de cada padre y si son dos hijos no llegarán a 150.000".
Y a partir de los 150.000 euros de herencia "y hasta los 250.000 pagan como media un tipo impositivo del 3%" ha enumerado Pozuelo quien ha añadido que "quien hereda más de un millón de euros, el tipo impositivo al que paga es el 12'5%".
Pero ha reconocido que un porcentaje pequeño de los que pagan el impuesto sí se pueden sentir agraviados. "En 2017, un 6'61% de los contriubuyentes del grupo 2 son los que pueden alegar con razón que tributan más en Aragón que si hubieran heredado en otra comunidad autónoma".