Sociedad | Actualidad

Vigo inaugura su nueva depuradora para 50 años

La Ministra de Medio Ambiente Isabel García Tejerina ha presidido el acto

Vigo

Este martes se ha inaugurado oficialmente la nueva depuradora de Coruxo, aunque ya lleva funcionando unos meses y por tanto depurando las aguas residuales de la ciudad. Una infraestructura la más grande y moderna de España de sus características que nace para resolver un problema, el de la contaminación de las aguas de la ría, por el cual Europa nos llegó a amenazar con una multa millonaria. También para acabar con los malos olores que durante años soportaron los vecinos de esta parroquia. 10 años después de que el entonces gobierno socialista con Zapatero la proyectase y 4 de obras ya con Rajoy en la moncloa se ha inaugurado este martes la nueva macrodepuradora del Lagares. Una infraestructura puntera con capacidad para depurar las aguas residuales presentes y futuras de Vigo pues tiene capacidad para 800.000 habitantes. Una depuradora de 60.000 metros cuadrados, tan grande como 6 campos de fútbol integrados en su entorno al que respeta y conserva y que ha supuesto todo un reto constructivo, ya que se levantó sobre la vieja EDAR. Su construcción nació como respuesta a las advertencias de Europa por la contaminación de la ría con amenaza de multa y para resolver los problemas de Vigo para los próximos 50 años. El gobierno central aportó el 49% del total de 208 millones que costó este nueva infraestructura pero xunta y concello mantiene su pique. En lo que todos están de acuerdo es en que esta depuradora es bienvenida para los próximos cincuenta años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00