Musica | Ocio y cultura
Fiestas Primavera

La primavera nace en Murcia con el Bando de la Huerta

Los murcianos toman las calles ataviados con los típicos refajos, chalecos, zaragüeles y esparteñas

Cadena SER

Murcia

Miles de personas disfrutan ya en la calle de esta jornada de costumbrismo huertano. Refajos y zaragüeles, chalecos y mantones, esparteñas y tocados, y mucha flor... es el cortejo costumbrista más grande de España. La Federación de Peñas Huertanas asegura que el de hoy es el mayor desfile de costumbres y tradiciones que se puede ver en nuestro país.

Esta edición viene cargada de novedades, desfilarán grupos folclóricos de una decena de municipios de la región, también de antiguos oficios. Se prevé que unas 2.500 personas desfilen en el cortejo representando a peñas huertanas, con un centenar de carrozas.

El presidente de la Comunidad Autónoma junto al alcalde de Murcia, al comienzo de la Misa Huertana.

El presidente de la Comunidad Autónoma junto al alcalde de Murcia, al comienzo de la Misa Huertana. / cadena SER

El presidente de la Comunidad Autónoma junto al alcalde de Murcia, al comienzo de la Misa Huertana.

El presidente de la Comunidad Autónoma junto al alcalde de Murcia, al comienzo de la Misa Huertana. / cadena SER

Y además, bordadoras de refajos, troveros y panochistas. Las barracas acogerán a miles de murcianos y visitantes que se echan a la calle en este día de fiesta.

El Bando de la Huerta ha arrancado con la tradicional misa huertana ante la imagen de la Virgen de la Fuensanta en la Plaza Belluga, atestada de ciudadanos y también de autoridades. Es el caso del presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que nos ha contado cómo se ha vestido este día del Bando de la Huerta.

También la consejera de Educación, Adela Martínez Cachá, o el concejal de Cultura, Turismo y Empleo de Murcia, Jesús Pacheco, que ha hecho un alegato de cómo vestir acorde a la tradición.

Al término de la misa, ha tenido lugar una procesión con la imagen de la Patrona de Murcia por el entorno de la Catedral y el centro de la ciudad.

A las 11.00 horas se ha inaugurado La Repanocha en la Fica, con atracciones, actuaciones musicales de Don Fluor, Rivotto, Cris Deluxe, Brain Breakers y Xuso Jones, y a las 13.30 horas tiene lugar una gran tronaera aérea con fuegos artificiales en la Avenida Teniente Flomesta.

A las 17.00 horas será el tradicional desfile del Bando de la Huerta con salida en la calle Mozart y recorrido: calle Capuchinos, Marqués de Corvera, Plaza González Conde, Sacerdotes Hermanos Cerón, calle Princesa, Puente Nuevo, Plaza Cruz Roja, Avenida Tenietne Flomesta, Gran Vía, Plaza Fuensanta, Avenida Constitución, Plaza Circular, Ronda de Levante y final en la plaza Juan XXIII.

El día concluirá con un castillo de fuegos artificiales en el margen izquierdo del río, en la Fica.

La ciudad de Murcia celebra este martes su tradicional Bando de la Huerta con temperaturas elevadas que serán más propias de mediados de mayo.

Aunque ha amanecido con restos de nubes altas que se desplazarán al mar, ya desde las 9:00 horas los 'huertanicos' y turistas disfrutan de un día soleado, en el que no se prevén lluvias, y con máximas propias de mediados de mayo, ya que llegarán a superar los 27,2º, cinco grados por encima de lo normal en esta época.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00