Los PGE destinan 2,4 millones a reparar el firme de la autovía León-Benavente
Los presupuestos también contemplan 8,3 millones para los diferentes tramos de la León-Valladolid

Cadena SER

León
El borrador de los Presupuestos Generales del Estado que se han presentado este martes en Madrid contemplan una partida de 2,4 millones de euros para reconstruir el firme de la autovía León-Benavente. Se trata de una de las reclamaciones que se habían acentuado en los últimos meses por el mal estado de los carriles derechos en ambos sentidos. Alguna asociación de automovilistas había advertido incluso del riesgo para la circulación que representaba el estado de la calzada.
Ahora el Gobierno central propone destinar este año una primera partida de 2,4 millones para iniciar las mejoras en los 53 kilómetros de este tramo entre León y Benavente. Será una actuación plurianual en la que el Gobierno invertirán otros 11 millones de euros más en los próximos años para completar las obras de remodelación del firme.
Es una de las partidas que afectan a León y que se contemplan en este borrador de presupuestos. También se incluyen 8,3 millones de euros para avanzar en las obras de la autovía León-Valladolid. De ese dinero, alrededor de 5 millones se invertirán en el tramo leonés de este trazado. El resto irán a los tramos centrales que discurren por la provincia vallisoletana.
Otras partidas incluídas contemplan 12 millones para continuar con la ejecución de las obras de reforma del Parador de San Marcos, 500.000 euros para los pasos inferiores de la Ronda Este, 217.000 euros para mejorar varios cuarteles de la Guardia Civil en la provincia y 100.000 euros para recuperar el molino sidrón de León capital.