UGT denuncia precariedad y despidos en los servicios de la grúa y la ORA
Lo atribuye a los contratos a la baja de las concesiones

Aparcamiento con ORA / Radio Coruña Cadena SER

A Coruña
Los contratos municipales a la baja de la grúa y la ORA en los concellos del área metropolitana están provocando servicios deficitarios y condiciones de precariedad y despidos entre los trabajadores del sector. Lo denuncia UGT que atribuye la situación a que las concesionarias son empresas multiservicios que tienen otros intereses en los municipios que les resultan más rentables. Considera que los Ayuntamientos deberían mancomunar la grúa y la ORA.
El sindicato pone ejemplos sobre la situación: denuncia que en A Coruña el servicio es deficitario, en Betanzos dos trabajadores han sido despedidos y uno en Oleiros. Arteixo va a sacar a concurso el pliego de condiciones tras las irregularidades detectadas en la prestación.
Rodrigo Patiño, responsable de Transportes de UGT
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras dar a conocer la precariedad de los servicios de la grúa y la ORA en el área, UGT no descarta convocar movilizaciones.