Sube el paro en Córdoba por tercer mes consecutivo
Marzo ha terminado con 949 desempleados más que en febrero y con un 21% menos de contratos

Campaña de la aceituna. / Cadena SER

Córdoba
El 2018 ha dejado tres meses de subidas consecutivas de las cifras de paro en la provincia, lo que nos sitúa por encima de las 75.000 personas desempleadas. Según los datos del Ministerio de Empleo publicados hoy, Córdoba cierra marzo con 949 parados más que en febrero. Un desempleo que sube en todos los sectores, sobre todo en Agricultura (687) y Construcción (457), menos en Servicios, donde se han registrado 449 empleados más.
Córdoba y Jaén son las únicas provincias andaluzas en las que sube el paro. Y donde bajan significativamente el número de contratos. En concreto, el pasado mes se realizaron 36.927 contratos, un 21% menos que en febrero. Y sólo 1.559 fueron indefinidos. Y la provincia sigue con más del 97% de contratos temporales, de los más de 141.000 que hay en vigor.
Las mujeres siguen liderando las cifras de paro y son el 57% del total de personas desempleadas. Y en cuanto a protección social, 15.000 personas se encuentran sin ningún tipo de prestación.
En cuanto a cotizaciones a la Seguridad Social, éstas han bajado en 3.113 cotizantes.

María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...