Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos Generales Estado

Puerto y A7 principales inversiones del ministerio de Fomento en los presupuestos

El inicio de prolongación de la A7 entre Vilanova d'Alcolea y Traiguera es una de las obras más importantes del ministerio de Fomento para la provincia de Castellón

(Radio Castellón)

Castellón

El Gobierno central tiene previsto destinar 133 millones de euros en el ejercicio 2018 en la provincia de Castellón. El proyecto de presupuestos contempla inversiones en el Puerto, el inicio de las obras de prolongación de la A-7 o el incremento de trenes de Cercanías a Vinaròs. Sin embargo, la oposición considera que las cuentas son insuficientes y que castigan a la provincia.

Sobre las inversiones que se contemplan para el Puerto, se destinarán a la estación intermodal de mercancias, a los accesos ferroviarios al puerto y 14 millones de euros para la urbanización de la dársena sur con la construcción de una red ferroviaria interior.

En infraestructuras, destacan partidas destinadas a la continuación de las obras del nuevo trazado de la N-232 en el puerto de Querol, con 7 millones de euros. Asimismo, se prevén partidas para redacción de estudios y proyectos de futuras actuaciones en la Red de Carreteras de la Comunidad Valenciana que permitirán iniciar la A-7 entre Traiguera y el límite de la provincia con Tarragona.

Los presupuestos también contemplan una reducción del peaje del 50% para vehículos pesados en la autopista AP-7 en el tramo de Peñíscola-L’Hospitalet de l’Infant. Las cuentas recogen dotación para adaptar el ancho internacional en el Corredor Mediterráneo en el tramo Castellón-Vandellós.

Con respecto a los trenes al norte de la provincia, el Ministerio del Interior destinará en 2018, 1 millón de euros para aumentar de 4 a 12 trenes por sentido Castellón-Vinaròs.

Los Presupuestos Generales del Estado no contemplan sin embargo la construcción de cuarteles de Guardia Civil en municipios como Onda y Almassora o las desaladoras de Oropesa y Moncofa.

Reacciones

El presidente del PP, Miguel Barrachina, asegura que en estos presupuestos crecen un 96% las inversiones del Ministerio de Fomento en Castellón y un 165% el presupuesto en materia ferroviaria.

La secretaria general del PP en Castellón, Elena Vicente Ruiz, ha explicado que además, 86.000 pensionistas verán aumentada su pensión entre el 1 y el 4% en las no contributivas y las mínimas.

Sin embargo, el Partido Socialista, Compromís y Podemos consideran que estos presupuestos castigan a la provincia porque no tienen en cuenta reivindicaciones históricas y además las inversiones no son suficientes.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, afirma que el Plan de Cercanías no cumple con lo que prometió el Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y que para Castellón apenas se contemplan 900.000 euros.

El diputado socialista por la provincia de Castellón, Artemi Rallo, recuerda que las comarcas de Castellón representan el 11 por ciento del total de la población española y sin embargo, Rajoy tan solo pretende destinar en 2018 a esta provincia el 7 por ciento de los inversiones.

La diputada de Compromís en el Congreso por Castellón, Marta Sorlí, afirma que no apoyarán los Presupuestos porque maltratan a la Comunitat y a la provincia. Dice que hay inversiones previstas que no estaban en años anteriores, pero alerta de que las partidas son plurianuales, es decir, la inversión para 2018 es mínima y se prolonga hasta el 2021, cuando no se garantiza ni siquiera que el PP siga en el gobierno. Sorlí afirma que hay inversiones necesarias con muy poco presupuesto, como los cercanías a Vinaròs, para los que apenas se contempla 1 millón de euros; las desaladoras de Oropesa o Moncofa y el Puerto.

Sobre infraestructuras, el portavoz provincial de Podemos en Castellón, César Jímenez, afirma que la mayor inversión que contemplan los presupuestos para Castellón, 85 millones de euros, es para la Alta Velocidad, que consideran deficitaria y poco util, mientras no hay partidas concretas para los cercanías a Vinarós.

Los que ya han anunciado que van a apoyar los presupuestos son Ciudadanos. La diputada por Castellón, Sandra Julià, afirma que los aprueban porque incluyen medidas exigidas por ellos, como la reducción de los impuestos a la clase trabajadora y la subida de las pensiones.

Cuarteles de la Guardia Civil

La alcaldesa de Almassora, Merche Galí, lamenta que el Gobierno excluya el cuartel de la Guardia Civil de los Presupuestos Generales.

La primera edil considera que excluir las obras del nuevo cuartel de la Guardia Civil de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 supone dejar de lado la seguridad de la ciudadanía de Almassora, que cuenta con una plantilla de agentes que con gran profesionalidad trabajan en un edificio precario con más de 90 años de antigüedad. Por ese motivo, pide que se reconduzca esta situación para ofrecer a Almassora un cuartel nuevo en el que sus trabajadores puedan desempeñar sus funciones en condiciones dignas y con la última tecnología.

Galí reprocha a los diputados populares por Castellón en el Congreso que su voz no haya calado en el Gobierno de España a la hora de redactar los Presupuestos Generales del Estado. Además, asegura que las actuaciones de mantenimiento acometidas en los últimos años son insuficientes para garantizar una plantilla sin rotaciones, dado que la escasez de prestaciones fomenta los cambios constantes en el puesto.

Otros municipios como Onda o Vilafranca también esperan nuevas instalaciones, al igual que está pendiente la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Vila-real, que no tiene inversión prevista para este año.

En este sentido, el presidente del Partido Popular de Castellón, Miguel Barrachina, ha explicado que los esfuerzos del gobierno este año se centran en equiparar los salarios de los Policías Locales y Guardias Civiles, aunque se contempla un Plan de Adecuación que todavía no se ha anunciado para comisarías y cuarteles.

A7 y trenes de cercanías a Vinaròs

Durante la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para la provincia de Castellón, el presidente del PP, Miguel Barrachina, también ha hablado de la autovía A7 y de los trenes al norte de la provincia.

Con respecto a la Autovía A7 desde el Aeropuerto a La Jana, que anunció el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, el día que vino a Castellón para inaugurar el AVE, Barrachina ha culpado al Consell de que haya tardado 10 meses en presentar las objeciones al trazado propuesto por el gobierno. Barrachina asegura que el gobierno valenciano ha presentado multitud de trabas y dice que ahora el Ministerio trabaja a destajo para resolverlas. Según el PP, si el trámite se retrasa más peligra la inversión porque no forma parte del presupuesto, sino que se tiene que ejecutar con fondos del Plan Juncker.

Barrachina no ha concretado una fecha para poner en marcha los cercanias a Vinaròs, a pesar de que el gobierno se comprometió a hacerlo en el primer semestre del año. El líder provincial del PP vincula la circulación de estos trenes a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado e insta al PSOE a votar a favor o a abstenerse.

El proyecto de presupuestos de 2018 debe ser aprobado el próximo mes de mayo en el Congreso de los diputados.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00