Política | Actualidad
Paro registrado

La Semana Santa no empuja del mercado laboral en Euskadi

El desempleo se redujo en apenas 71 personas el mes de marzo, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo

Sepepa / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Sepepa

El mercado laboral se está sacudiendo la crisis pero lo hace lentamente en Euskadi. El mes de marzo descontó escasas 71 personas de las listas de Lanbide, según los datos actualizados del Ministerio de Empleo. Supone un retroceso del 0,06%, lo que deja a nuestra comunidad en el vagón de cola de la creación de empleo, a la par de la ciudad autónoma de Melilla.

La contratación para los días de Semana Santa ha tenido reflejo en Gipuzkoa y en Álava. El paro ha descendido en el sector servicios en ambos territorios en 275 y en 79 personas, respectivamente. Una tendencia que no ha seguido Bizkaia y ha desequilibrado la balanza al sumar 83 parados en ese sector, además de 24 en la construcción y 183 sin empleo anterior.

Con respecto al mes de marzo de 2017 el desempleo cayó en la CAV en 10.993 personas, lo que representa un descenso interanual del 7,96%.

La consejera Beatriz Artolazabal valora que "queda atrás" el mes de marzo de 2014 que alcanzó el pico máximo de desempleados en Euskadi. "Afortunadamente el desempleo ha vuelto a la senda descendente en los últimos dos años y reafirma el camino emprendido hacia la recuperación económica", asegura.

La afiliación a la Seguridad Social sigue sumando afiliados. Al cierre de marzo contaba con 943.510 cotizantes, son 4.663 más que en febrero y 21.478 afiliados mas en la comparativa interanual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00