Circolio, el circo más social
El proyecto busca una transformación social a través del circo. Actualmente están recaudando fondos para llevar el circo a la frontera con Siria

Asociación Circolio

Valencia
Fundada en 2010, la asociación cultural sin ánimo de lucro Circolio, se dedica a difundir la variante más social del circo entre la población. Especializados en centros de menores, buscan una transformación social a través de la cultura.
Es por ello que, hoy en día, acercan su proyecto a los centros educativos. El motivo es que quieren recaudar fondos para que cuatro artistas (educadores, músicos...) se marchen a la frontera con Siria durante mes y medio. El proyecto se denomina 'Un circo para cruzar fronteras' y, como indica el coordinador de proyectos de Circolio, Rubén Atienza, está hecho para que "los niños vuelvan a ser niños, que vuelvan a reír". Han trabajado con anterioridad en otros campos de refugiados y han vivido de cerca los horrores y necesidades que la población requiere.
En los campos de refugiados faltan alimentos, medicamentos y agua caliente, pero también "faltan sonrisas", destaca Atienza. Como él mismo indica, en Circolio trabajan el espíritu. "Nuestra necesidad básica es hacer feliz a la gente a través del circo", añade.
'Un circo para cruzar fronteras' se basa en la recaudación de fondos exclusivamente, dejando de lado las ayudas institucionales.
'Circo de pandora'
Es el nombre que recibe el último proyecto de esta asociación cultural sin ánimo de lucro. Mano a mano con 13 jóvenes de un centro de menores, han hecho una gira que ha mostrado todo lo aprendido de la iniciativa circense. Además, los menores han ganado dinero con cada espectáculo, por lo que "entendían que hay que trabajar duro para conseguir un objetivo", finaliza Atienza.
Todo el que quiera colaborar en los proyectos de Circolio puede hacerlo a través de su página web: http://circolio.com/
Escucha la entrevista completa al coordinador de proyectos de Circolio, Rubén Atienza.
Entrevista al coordinador de proyectos de Circolio, Rubén Atienza
03:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles