Tres puntos más cerca de la Champions
El equipo que dirige Marcelino se impone en Butarque con un zapatazo providencial de Rodrigo

GRAF4018. LEGANÉS, El delantero del Valencia, Rodrigo (2i), celebra el gol que marcó ante el Leganés con sus compañeros, el delantero italiano Simone Zaza (i), el centrocampista Carlos Soler (2d) y el francés Geoffrey Kondogbia (d), durante el partido de / Ballesteros (EFE)

Valencia
Con menos brillantez que en partidos anteriores, pero con idéntica o mayor eficacia en ambas áreas, el Valencia sigue su camino imparable hacia la próxima edición de la Champions League. A medida que pasen las semanas, "la pelea" por la máxima competición continental de la que -con humildad- Rodrigo hablaba al acabar el encuentro en Butarque desaparecerá.
Si es que todavía queda algo de ella. Porque, con todo el respeto para Sevilla y Villarreal, a este ritmo de puntaje y rendimiento, el grupo que dirige Marcelino estará en la sala VIP del fútbol europeo a lo largo de este mes de abril que acabamos de estrenar.
La fórmula ante el Leganés es de sobra conocida, pero no por ello descifrable para la mayoría de rivales. Equipo compacto, pocos errores defensivos y aprovechar al máximo las escasas llegadas arriba. El de Rodrigo en el gol fue el único disparo a puerta del Valencia en 94 minutos. No hizo falta más. Recuperación de Kondogbia y zurdazo del brasileño son dos constantes en esta brillante temporada del equipo de Mestalla. Ambos nombres estarán históricamente ligados a la clasificación para Champions. Se lo han ganado a puro zurdazo.
Cambios de sistema como el Garitano -pasar a defensa de cinco- son una muestra evidente del respeto que el murciélago ha despertado en sus contrincantes con el paso de los meses. Además de meterse en Champions, ese y no otro será el gran mérito de Marcelino. En nueve meses el Valencia vuelve a ser respetado.

Fran Guaita
Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia