Investigaciones y campañas de divulgación paralizadas en el Oceanográfico
Los recortes en la financiación y la burocratización en la gestión frenan las actividades del centro

Intituto oceanográfico / Jose Manuel Álvarez

A Coruña
Los recortes económicos, la excesiva burocratización en el control de gastos y la centralización desde Madrid en la toma de decisiones sobre la gestión del Instituto Oceanográfico de A Coruña está provocando importantes perjuicios en la labor investigadora y en las campañas de divulgación del centro. Los trabajadores alertan que estas limitaciones están paralizando desde contrataciones hasta compra de materiales y actividades que antes sí se realizaban. El BNG llevará la situación al pleno municipal de abril.
La reducción en la financiación de estos centros, la pérdida de personal no repuesto y el descenso en las líneas de investigación y la demora sine die de proyectos han llevado a estos funcionarios a denunciar públicamente la situación.
Carmen Vázquez, trabajadora del Oceanográfico y delegada de la CIG
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se da la circunstancia de que el Instituto Oceanográfico de A Coruña cumple este año su 50 aniversario. Los trabajadores tenían todo preparado para celebrarlo en abril. No lo podrán hacer por los recortes. Confían en que la Administración central rectifique y puedan hacer la conmemoración el próximo otoño. El BNG presentará en pleno una moción en defensa de la investigación y en apoyo de estos funcionarios.