Educación para muy adultos
Alumnos de 60 o incluso 80 años acuden a clases de educación para adultos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TIOXCEY6EVMIZPWMYF7SN7PZ4E.jpg?auth=ede8712c229d8ee1cc7495b76c0ce0562d9a160f28692eb01a3724711b1fa936&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TIOXCEY6EVMIZPWMYF7SN7PZ4E.jpg?auth=ede8712c229d8ee1cc7495b76c0ce0562d9a160f28692eb01a3724711b1fa936)
Zaragoza
60 o incluso más de 80 años es la edad de los alumnos que estudian en todas las versiones que ofrece la educación de adultos. En La Almunia de Doña Godina, por ejemplo, el centro cuenta con más de 1000 alumnos de varias localidades y allí se forman para certificar su profesionalidad, para aprender idiomas, mejorar su nivel cultural e incluso para ejercitar su memoria.
Es la formación para toda la vida que persigue la nueva ley de adultos y de la que éste centro puede ser ejemplo. Su oferta formativa es muy amplia y abarca a todos, tanto es así que incluso cuenta con un curso de entrenamiento para la menoria que se imparte en las residencias de mayores. Sus alumnos llegan hasta los 90 años.
Tomás Otero, docente, explica que "además de aumentar su nivel cultural", explica, "los cursos sirven como una forma de socializarse y de mantenerse activos".
Según Otero son alumnos fieles, que se matriculan cada año para presentarse a las pruebas de acceso de un grado de FP o de Secundaria, para aprender o para certificar su profesionalidad. Uno de los módulos más demandado ha sido el de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio.