El PSPV pide al Gobierno que la autopista de circunvalación de Alicante se liberalice
A partir del 1 de abril, el Estado gestionará esta autopista a través de la empresa pública Seittsa
Alicante
A partir de mañana, 1 de abril, la autopista de circunvalación de Alicante pasará a ser gestionada por el Estado. Recordamos que en el mes de enero, el juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid aprobó los planes de liquidación de la actual concesionaria, Ciralsa, tras llegar a la quiebra.
Por lo tanto, a partir de mañana, la gestión, conservación y explotación de las autopistas se transferirá a la empresa pública Seittsa, que mantendrá practicamente todo igual. Se mantienen los trabajadores y también los precios. La idea del estado es volver a licitar esta autopista en los próximos meses.
Esta autopista de peaje, inaugurada en 2007, tiene una longitud de 33,2 kilómetros, y establece continuidad con la autopista AP-7 (a su paso por Campello) hasta Monforte del Cid.
Con esta vía de peaje se esperaba absorber el denso tráfico de la A-70, con más de 80.000 vehículos diarios pero la Intensidad Media Diaria (IMD) de la autopista desde 2007 ha sido de unos 4.500 vehículos con sus picos más altos en los meses de verano, en los que la media ha ascendido en algunos meses hasta más de 10.000 vehículos.
Herick Campos: "Pedimos la liberalización de la circunvalación de Alicante"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A cierre del pasado año la IMD se situó en 5.645 vehículos diarios, UN 6% más que un año antes.
A raíz de esta situación, el diputado del PSPV en el Congreso, Herick Campos, ha pedido al Gobierno que liberalice esta autopista a partir del 1 de abril. El PSOE ha registrado una proposición no de ley que solicita que esta autopista sea gratuita para descongestionar la A-70.
Herick Campos: "Pedimos al PP que se una a esta reivindicacion"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Herick Campos ha pedido al Partido Popular en la Comunitat Valenciana, que se una a los socialistas en esta reivindicación y presione al Gobierno de España tanto para la liberación inmediata de la autopista de circunvalación de Alicante como también para que la AP7 entre Alicante y Tarragona sea gratuita el 1 de enero de 2020 y que haya bonificaciones previas creando circunvalaciones en su trazado.