Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Liberadas seis mujeres en la calle Montera obligadas a prostituirse en condiciones infrahumanas

La policía ha desarticulado una red criminal que traía a jóvenes de Rumanía y operaba en Montera, centro histórico de la prostitución y explotación de mujeres en Madrid

Explotaban a las mujeres durante once horas diarias, con servicios sexuales cada 15 minutos y sin protección

Desmantelada una organización dedicada a la trata de seres humanos en pleno centro de Madrid

Madrid

La calle Montera de Madrid, a la luz del turismo y los viandates, es uno de los centros neurálgicos de la prostitución en Madrid, una de las zonas donde, según quienes defienden el libre ejercicio de las 'trabajadoras sexuales', está libre del proxenetismo y la explotación sexual. Sin embargo, si la anterior cruzada policial en la zona liberó a varias jóvenes nigerianas explotadas, el último golpe de la Policía Nacional contra la trata de mujeres ha liberado a seis mujeres de nacionalidad rumana que eran obligadas a ejercer la prostitución en esta misma calle de Madrid durante once horas diarias, con servicios sexuales cada 15 minutos y ningún tipo de protección.

Se trata de una organización de trata de seres humanos integrada por seis personas que han sido detenidas -cinco de ellas en España y una en Rumanía- en un dispositivo simultáneo en ambos países, según ha informado la Dirección General de la Policía.

Según la investigación, las mujeres eran captadas en Rumanía y trasladadas en autobús hasta Madrid bajo el engaño de un trabajo en el sector de la hostelería. Un viaje a cambio de ser camareras en España que nunca acababa con lo prometido sino con amenazas de muerte a sus familias.

Una vez en España, eran alojadas en un piso cercano a la calle Montera y obligadas a ejercer la prostitución en la zona, donde vivían hacinadas, en unas condiciones insalubres y tremendamente precarias. Según describe la Policía, todas ellas dormían en colchones esparcidos por el suelo.

Para conseguir un mayor beneficio económico, la red obligaba a sus víctimas a mantener relaciones sexuales con sus clientes sin protección. Y no solo eso. En una zona donde los proxenetas compiten entre ellos por el negocio de la explotación, también les imponían cómo tenían que arreglarse, cuando debían vestirse con ropa provocativa o teñirse el pelo para llamar la atención de los clientes.

Once horas de explotación

Los detenidos eran también quienes fijaban, además de las tarifas, la duración de los servicios sexuales y no les permitían descansos durante la jornada, que comenzaba a las cuatro de la tarde y finalizaba a las tres de la madrugada, con un tiempo estipulado de 15 minutos por servicio sexual. Si sobrepasaban ese cuarto de hora, tenían que pagar una multa.

Durante la investigación también se comprobó que dos de las víctimas sufrieron agresiones sexuales por parte del cabecilla de la organización, quien las tenía totalmente aterrorizadas.

Las mujeres, a las que no se les permitía hablar entre ellas, eran controladas y amedrentadas por los miembros de la organización que las sometían a un férreo control tanto en el domicilio de forma directa por los cabecillas de la red, como en la vía pública por una controladora que también ejercía la prostitución.

Siempre a escasos metros de las víctimas, esta mujer comprobaba si las rumanas cumplían las normas impuestas por la organización, y si eran identificadas por la Policía, estaban obligadas a asegurar que ejercían la prostitución de forma voluntaria.

Tanto el inicio como la finalización de cada servicio sexual debía ser comunicado a los cabecillas de la red mediante una llamada telefónica, en la que debían informarles también del dinero obtenido. Además, las mujeres debían entregar la recaudación al llegar a la vivienda, donde eran cacheadas y descalzadas por si se quedaban con algo de dinero.

En la operación policial se registró un domicilio de Madrid, donde se intervino diversa documentación incriminatoria, varios teléfonos móviles y 5.470 euros en efectivo. Los agentes han constatado asimismo que la organización contaba en Rumanía con una estructura de blanqueo de capitales mediante la compra de propiedades y el envío de dinero a su país de origen a través de empresas de mensajería.

En total, los agentes han detenido a seis proxenetas en un operativo conjunto entre ambos países, uno de los arrestos se ha producido en Rumanía y cinco en España.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir