Hora 14 Málaga
Actualidad
Talleres mecánicos

Los talleres de vehículos recuperan la facturación previa a la crisis

En Málaga operan unos 1.300 talleres de coches que dan trabajo directo a cerca de 9.000 personas

Getty Images

Málaga

Los talleres de reparación de automóviles recuperan la facturación de años anteriores a la crisis en la que tuvieron que cerrar el diez por ciento de estos negocios, unos 150 negocios.

En Málaga y provincia operan actualmente unos 1.300 talleres de coches que dan trabajo directo a cerca de 9.000 personas.

Ya en el año 2016 comenzaron a recuperarse de la crisis. Desde 2008 en adelante las reparaciones de coches se limitaron al mínimo indispensable para que el vehículo pudiera circular y pasar la inspección técnica, descuidando detalles que, en ocasiones, afectaban a la seguridad. En 2016 la facturación creció más de un 6% en Málaga y se superaron los 300.000.000 de euros en facturación.

En el año 2017 el mercado se comportó de forma muy similar, el crecimiento fue algo mayor, del 6.3 por ciento y se alcanzaron los 338.000.000 de euros en caja.

Para el año en curso la Asociación de Concesionarios y Talleres de Málaga, de la que Carlos Oliva es su presidente, prevé un aumento de la facturación aún mayor, en torno al 8 por ciento: "Pretendemos que este año el crecimiento sea mayor al del año 2017 y que la facturación crezca entre el 6 y el 10 por ciento. Creemos que la economía está mejor, el parque de vehículos se ha renovado y que hay recorrido para el incremento de la facturación de los talleres".

De momento la gran lucha del sector está en la proliferación de talleres de reparación ilegales que se dio en los años de crisis, muchos de ellos promovidos por mecánicos que engrosaron la lista del paro y es que, según Carlos Oliva: "Sigue siendo para nosotros un quebradero de cabeza y , creemos, que también debería serlo para la administración porque es uno de los mayores problemas para una persona que lleva a reparar su coche a un taller no reglado, equipado u homologado... si te juegas la seguridad con una persona que no puede demostrar que tiene el equipamiento y la formación necesaria para reparar un automóvil, al final lo barato sale caro... tenemos experiencia , los talleres oficiales, en atender a clientes que llevaron a arreglar su automóvil a un taller ilegal y que tienen que volver a pasar por uno reglado, entonces la reparación cuesta un múltiplo de lo que se ha ahorrado llevándole a uno ilegal".

Datos en una provincia donde el parque automovilístico aún no se ha renovado como debiera, de hecho uno de cada tres coches que circula en Málaga supera los 10 años de antigüedad. Según la Asociación de Concesionarios y Talleres esta situación, lejos de beneficiar a los negocios de reparación de automóviles los penaliza porque a partir de esa edad es cuando los propietarios descuidan más el mantenimiento del vehículo.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00