Turismo rural en Ávila: abierto por Semana Santa
Los establecimientos de la provincia esperan llenar a pesar de las previsiones meteorológicas
En enero y febrero se ha notado un descenso en el número de viajeros y pernoctaciones con respecto a 2017

Castillo de Mombeltrán (Ávila)(Getty Images)

Ávila
Los propietarios de establecimientos de turismo rural de la provincia confían en que las previsiones meteorológicas, con anuncio de bajada de temperaturas y precipitaciones a partir de Jueves Santo, no desanimen a los viajeros esta semana santa.
El mal tiempo sí que ha marcado los dos primeros meses del año y ha hecho que los establecimientos hayan funcionado con reservas y cancelaciones de última hora. Eso se ha traducido en un descenso del número de viajeros y de pernoctaciones con respecto a 2017. En concreto se han registrado unas 25.000 pernoctaciones, un 12% menos, y algo más de 12.000 viajeros, con un descenso del 8% sobre el año anterior.
Eva Meneses, presidenta de la Asociación de Turismo Rural integrada en CONFAE, "este año ha sido un poquito, entre comillas, feo por la intestabilidad del tiempo. Ha habido cancelaciones de última hora, también reservas de última hora...todo así por el tema meteorológico".
En algunas zonas se han beneficiado de la nieve. En concreto en la comarca de Gredos Norte y en los municipios situados cerca de la estación de esquí de La Covatilla. Alicia Garcinuño, de la Central de Reservas 'Casas de Gredos', dice que las casas rurales de localidades como Barco de Ávila, Gilbuena o Becedas, han estado prácticamente alquiladas todos los fines de semana por personas interesadas en practicar deportes de invierno.
Desde la Asociación de Turismo Rural se espera también que se deje notar el Año Jubilar Teresiano en la provincia, con las cuatro rutas diseñadas para los peregrinos.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....