Optimismo entre los regantes ante la nueva campaña por el aumento de las reservas de agua
La CHD confirma que las previsiones se podrían revisar al alza, sobre todo en el sistema Pisuerga

Embalse de Cervera de Pisuerga / Beatriz Alvarez

Palencia
Los regantes de Palencia ven con optimismo la campaña de este año que debería empezar este 1 de abril ante el aumento más que significativo de los embalses palentinos. La Confederación Hidrográfca del Duero ya ha presentado los caudales de los que van a disponer esta nueva campaña y que podrían ser revisados al alza según se avance en la campaña.
Aunque los sistemas Pisuerga y Carrión continúan siendo los más deficitarios de toda la cuenca la CHD ya ha confirmado que la campaña y el agua prevista para el riego aumenta de forma considerable sobre todo en el Carrión. Así en este sistema van a poder disponer de 4.000 metros cúbicos por hectárea mientras que en el del Pisuerga serán 3.000 metros cúbicos por hectárea. Al trasvase de Riaño de los primeros, ya que este año está muy por encima del del pasado hay que sumar en el segundo caso el deshielo y las lluvias que puedan caer y que pueden provocar una revisión al alza de las previsiones.
Por su parte las comunidades de regantes en Palencia en general, no comenzarán con el riego el día 1 de abril como es tradición, ya que el suelo, gracias a las lluvias caídas, está todavía mu húmedo, aunque de necesitarlo ya se puede solicitar el agua. Tan sólo las plantaciones de remolacha podrían necesitar de algo de riego para su nacimiento. La campaña se prevé mucho mejor que la del pasado año donde la sequía fue la nota predominante lo que les hace ver el futuro con optimismo. Si durante abril continua lloviendo y hay un buen deshielo los datos pueden ser aún mejores.