Sociedad | Actualidad

En Castilla-La Mancha un profesor rellena al año 6000 datos para evaluar a un alumno

Los sindicatos denuncian el exceso de burocracia y demandan una drástica reducción a imagen de otras comunidades autónomas como Madrid

Cadena SER

Toledo

En Castilla-La Mancha un profesor rellena al año 6000 datos para evaluar a cada uno de sus alumnos, una sobrecarga de trabajo por el sistema que impuso la LOMCE y que la comunidad autónoma no ha adaptado como sí han hecho otras regiones. Los representantes de los docentes piden una drástica reducción de los datos a tener en cuenta para calificar a un alumno

La Consejería de Educación busca profesores voluntarios en cada una de las provincias para reducir los estándares y adaptarlos a la realidad, según ha sabido la SER extraoficialmente.

El exceso de ítems para evaluar a un alumno o alumna, que en Castilla- La Mancha es de 123 por unidad didáctica, es la principal queja de los docentes cuando son visitados en sus centros de enseñanza.

Es Jose Antonio Ranz, presidente autonómico de CSIF, que nos explica cómo un profesor "cada quince días tiene que evaluar 123 estándares por cada alumno". La consejería de Educación de Madrid tiene establecidos 10. Un excesivo trabajo burocrático que dos sindicatos CSIF y ANPE quieren se rebaje en el proceso de evaluación que se fijó con Marcial Marín, siendo consejero y no se ha tocado desde entonces.

Jose Antonio Ranz (CSIF) explica el actual sistema de evaluación de alumnos en CLM

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Proceso de evaluación que viene marcado por la LOMCE a través de un Real Decreto, que sí han modificado otras comunidades autónomas. Jose Antonio Ranz, presidente autonómico de CSIF exige a la consejería que no se evalúen más que diez estándares por cada unidad didáctica que se imparta.

Con este sistema de evaluación, el profesor constata desde los conocimientos para hacer operaciones matemáticas hasta la capacidad del alumno para usar las nuevas tecnologías, a pesar de que en muchas zonas rurales no hay internet

Según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, el 21 de agosto de 2017, el consejero de Educación, Ángel Felpeto, se comprometió a crear una comisión para reducir este trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00