Economia y negocios | Actualidad

Los carteros exigen que Correos sea viable

Los empleados de Correos se movilizarán en primavera si el gobierno sigue ninguneándolos en los presupuestos de este año. Aragón ha perdido 700 empleos durante la crisis y se ha creado un 35 por ciento de jornadas parciales desde 2008

Interior de una planta de distribución de Correos en Madrid / Getty Images (Ángel Navarrete / Bloomberg )

Interior de una planta de distribución de Correos en Madrid

Zaragoza

Los empleados de Correos se movilizarán en primavera si el gobierno sigue ninguneándolos en los presupuestos de este año. Los sindicatos Comisiones obreras, UGT, Sindicato Libre y CSIF critican la falta de medios y las jornadas parciales. Aragón ha perdido 700 empleos durante la crisis y se ha creado un 35 por ciento de jornadas parciales desde 2008.

Correos, denuncian los sindicatos, ha amortizado en la última década unos 15.000 puestos de trabajo y, no contentos con eso, ha empezado a utilizar las jornadas parciales en el último lustro. Esta devaluación laboral, unida a cinco años de congelación de salarios y dos años de subida del 1 por ciento empuja a pensar en las movilizaciones. Susana Lamarca, de Comisiones Obreras, ha indicado que en Zaragoza, en 2008 "había 1.500 en plantilla a jornada completa, el 100 % de la plantilla y ahora mismo somos unos 700 en el 2018, con un 35 - 40 % de la plantilla con jornadas de 4 horas". 

El gobierno, según afirman estos sindicatos, presupuestó 57 millones el año pasado cuando hace falta más del doble para equilibrar ingresos y gastos, e incluso con 230 millones sería una cuantía holgada. Y al final, acaban pagándolo hasta en los pueblos más recónditos, explica Ricardo Morales, del Sindicato Libre: "España no ha encogido y a los pueblos hay que ir igual; y una vez que llegas a un pueblo de 40 o 50 vecinos, igual te da llegar con una carta que con cien; el problema es llegar". Por eso, "si no tenemos una adecuada dotación de personal, ahí es donde está el peligro". 

En abril habrá diálogo, pero si el gobierno desatiende sus reivindicaciones, entre mayo y junio, las protestas irán evolucionando de las concentraciones, a los paros parciales y finalmente en huelga general. Los empleados de Correos desvelan que gracias al acuerdo con Amazon se está generando una importante cantidad de ingresos para la supervivencia del servicio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00